El anuncio se produce tras la decisión de EEUU de elevar al 145% los aranceles sobre las importaciones chinas. Para Pekin, la ofensiva de Trump “viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales y constituye una práctica totalmente unilateral de intimidación y coerción”.
China elevará al 125 por ciento los aranceles adicionales sobre los productos importados de Estados Unidos a partir de este sábado, anunció este viernes la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.
El anuncio se produce tras la decisión de Estados Unidos de elevar al 145 por ciento los «aranceles recíprocos» sobre las importaciones chinas.
«La imposición de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, las leyes económicas fundamentales y el sentido común, y constituye una práctica totalmente unilateral de intimidación y coerción», señaló el Ministerio de Finanzas de China.
De este modo, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, de conformidad con la legislación de la República Popular China, y los principios básicos del derecho internacional, «a partir del 12 de abril de 2025, se ajustarán las medidas de aumento arancelario sobre las importaciones de productos originarios de Estados Unidos»
En concreto, las autoridades chinas decidieron ajustar el tipo arancelario estipulado para las importaciones originarias de Estados Unidos del 84% al 125%.
«Dado que ya es imposible para el mercado chino aceptar las importaciones estadounidenses con el nivel arancelario actual, si Estados Unidos impone más aranceles a los productos chinos, China lo ignorará», declaró.
Demanda ante la OMC
Por otra parte, el Ministerio de Comercio de China informó este viernes que el país presentó una demanda contra Estados Unidos ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras los últimos aumentos de aranceles de Estados Unidos.
La comunicación oficial aseguró que “China salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos y defenderá resueltamente el sistema multilateral de comercio y el orden económico y comercial internacional, según la misma fuente”.
“China insta a la parte estadounidense a corregir de inmediato sus errores y cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales impuestas a China”, sostuvo el portavoz.
Pedro Sánchez en China
Tras reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, el presidente de España, Pedro Sánchez, dijo que apuesta por desplegar una «agenda positiva» y por mantener una «elevada interlocución política» con el gigante asiático. Además, aseguró que la política exterior de España «no va contra nadie», tras las críticas de Estados Unidos por su viaje al país asiático.
El objetivo de la gira por Vietnam y China que terminamos hoy en Pekín se ha cumplido: reforzar la presencia de España en Asia.
Con este viaje hemos dado un paso muy importante en un momento complejo en el que toca expandir horizontes. pic.twitter.com/YE6kxw6g60
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 11, 2025
En una rueda de prensa en el marco de su viaje de esta semana a China y Vietnam, Sánchez destacó una interlocución con su homólogo que «permite seguir desarrollando una agenda positiva» entre ambos países «sobre la base del respeto y la confianza mutua».
En este sentido, remaró que seguirá profundizando la relación con el país asiático al margen de las tensión arancelaria con Washington. «No debemos dejar que las tensiones comerciales se interpongan al potencial crecimiento de nuestra relación entre China y España, y entre China y la Unión Europea», señaló.
GS con información de Xinhua y Europa Press
Comenta sobre esta publicación