Trabajadores de la dependencia se encuentran en alerta ante una posible reestructuración impulsada por el gobierno de Javier Milei, que podría derivar en una reducción del 30% del personal.

Los trabajadores de Vialidad Nacional en Santa Fe manifestaron su preocupación ante la posibilidad de despidos masivos en la dependencia, luego de recibir comunicaciones desde Buenos Aires sobre un inminente decreto de reordenamiento del Estado.

Victoria Ruiz Moreno, delegada del sector, explicó que Vialidad Nacional podría fusionarse con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y que, además, se proyecta una reducción de personal. Aunque no se precisaron cifras exactas, el ministro de Economía mencionó un recorte del 30%, lo que en Santa Fe representaría la pérdida de alrededor de 60 puestos de trabajo, en una dependencia que actualmente cuenta con 207 empleados en toda la provincia.

“Esta situación nos genera mucha incertidumbre y preocupación, ya que afectaría directamente a muchas familias”, expresó Ruiz Moreno.

Otro punto que inquieta a los trabajadores es la reciente cancelación de concesiones por parte del Gobierno, lo que significa que el mantenimiento de rutas que antes estaban concesionadas pasará a Vialidad Nacional. Sin embargo, con la posible reducción de personal, advierten que será imposible sostener las tareas necesarias.

“Nos resulta difícil entender cómo pretenden que manejemos esta situación. Somos pocos y el personal está distribuido en diferentes áreas como proyectos, administración y conservación. No van a poder cubrir todo el trabajo con tantas rutas a cargo”, explicó la delegada.

Los trabajadores también alertaron sobre otro problema: la posible derogación del decreto que define a Vialidad Nacional como un organismo autárquico. En la actualidad, cuenta con presupuesto propio, pero si pasa a depender directamente de la administración central, perdería autonomía en la gestión de sus recursos.

Fuente: Sin Mordaza

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *