Este jueves los docentes, decidirán si aceptan o no   el aumento del 12% en tres tramos, votarán por si paran o si realizan jornadas de protesta dentro de las escuelas.

Después de la reunión paritaria donde el gobierno provincial ofreció 12% de aumento salarial a pagarse en tres tramos, los docentes públicos nucleados en Amsafé definen este jueves medidas de fuerza ante el rechazo a la propuesta. En el departamento La Capital, de las cuatro mociones entre las que deberán votar los maestros, tres plantean paros con diferentes características y una con jornadas de protestas.

Hasta las 21 de este jueves se recibirán los votos en las distintas escuelas, que luego se llevarán a la seccional. En tanto la asamblea provincial fue convocada para este viernes, desde las 10, y se estima que cerca del mediodía se conocerá el plan de lucha, que es casi un hecho incluirá paros para los próximos días.

En Rosario también van por la negativa

En Amsafé Rosario las mociones entre las que deberán de elegir los docentes son las siguientes:

La primera moción va por el rechazo a la propuesta por considerarla “totalmente insuficiente”. Sobre el plan de lucha, se propone avanzar en el “cese de tareas de una hora por turno el 15/10 con asambleas en cada escuela y movilización el 16/10 con desobligación de 10.30 a 14”, y repetir el mismo esquema la semana siguiente.

En la segunda moción, además del rechazo, las actividades a realizar serían los días 15 y 24 de octubre, dos jornadas de protestas con movilizaciones y concentraciones locales, asambleas en los lugares de trabajo y marchas de antorchas.

En tanto que la tercera moción para votar es en rechazo a la “oferta de miseria de Pullaro” y avanzar con un paro y movilización a la casa de Gobierno provincial el próximo 15 de octubre.

Fuente: UNO Santa Fe

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *