De emigrar en la crisis del 2001 a triunfar en Leganés y la Selección Femenina: la historia de Marianela y Álex en Olé, dos luchadores con ADN argentino, pero que triunfaron en España.

Por Tomás Rouge/ Olé

El fútbol no es solo un deporte. Es identidad, sacrificio, una forma de vida. Es el sueño de un pibe que patea una pelota en un potrero, es la garra de una jugadora que no acepta un “no” como respuesta. Es una historia de lucha, como la de los hermanos Szymanowski, dos argentinos que desde chicos aprendieron que, para llegar, había que remar el doble.

Marianela y Álex nacieron con la celeste y blanca en la piel, pero la vida los llevó a España en plena crisis del 2001. Con apenas unos años viviendo en Ituzaingó, tuvieron que armar las valijas y empezar de cero en otro continente. De repente, dejaron el país donde habían crecido, sus amigos, sus raíces. Pero nunca dejaron su esencia. Porque aunque la vida los pusiera a prueba, aunque tuvieran que trabajar de lo que fuera para ayudar en casa, siempre tuvieron claro que el fútbol era su lugar en el mundo.

Marianela llegó a la Selección Argentina Femenina y hoy juega en el VillarrealÁlex, después de un recorrido lleno de emociones y obstáculos, jugó en Primera División con el Leganés, enfrentó a Lionel Messi y a Cristiano Ronaldo y ahora afronta una nueva etapa en la Kings Leagueen donde jugará en 1K FCel equipo de Iker Casillas. Pero antes de eso, los hermanos hicieron de todo: pintaron casas, vendieron cosas en la calle, trabajaron en restaurantes. Se la rebuscaron como millones de inmigrantes, con la esperanza de un futuro mejor.

De Ituzaingó a España: empezar de cero en un mundo nuevo

Nacidos en Argentina, en un hogar donde la pasión por el fútbol se respiraba todos los días, Marianela y Álex crecieron con la pelota como compañera de vida. Su papá, además de trabajar en lo que podía, era la voz del estadio de Banfield. Las tardes de partido eran sagradas. Pero la crisis del 2001 cambió todo.

Con la economía en ruinas y sin muchas opciones, la familia tomó una decisión drástica: emigrar a España en busca de oportunidades. Y aunque el cambio fue un alivio en lo laboral, también significó un golpe duro en lo emocional. “Fue un cambio enorme”, cuenta Marianela. “De repente estábamos en otro país, con otra forma de hablar, de vivir. Nos costó adaptarnos”.

Álex, que tenía apenas 12 años cuando llegó a España, lo recuerda con una mezcla de tristeza y aprendizaje: “Hasta ese momento, mi vida era el fútbol. Yo soñaba con jugar en Argentina, con la Selección, con ir a la cancha. De repente, estábamos en otro lado, sin conocer a nadie, sin saber qué iba a pasar con nuestro futuro”.

En España, la familia tuvo que empezar de cero. No había privilegios ni lujos, solo trabajo y esfuerzo. Y en medio de ese proceso de adaptación, la pelota siguió siendo un refugio.

Marianela Szymanowski, actualmente juega en el Villarreal de España (Foto: Villarreal).Marianela Szymanowski, actualmente juega en el Villarreal de España (Foto: Villarreal).
Alexander Szymanowski, actualmente juega, además de seguir en el ascenso de España, en el equipo de Iker Casillas de la Kings League (Foto: KL).Alexander Szymanowski, actualmente juega, además de seguir en el ascenso de España, en el equipo de Iker Casillas de la Kings League (Foto: KL).

Cuando la vida te empuja, hay que pelearla

No es fácil llegar a otro país con una mano atrás y otra adelante. No es fácil ser chico y darte cuenta de que tus viejos están laburando de lo que sea para que no falte un plato de comida en la mesa. No es fácil, pero los Szymanowski aprendieron que la única forma de salir adelante era metiéndole garra. “Hicimos de todo”, recuerdan. “Vendimos cosas, pintamos casas con mi viejo, trabajamos en bares. Lo que hubiera”.

Álex, con una risa nostálgica, recuerda aquellos años en los que la necesidad apretaba y no había tiempo para quejarse: “Me acuerdo que pintábamos casas sin saber si lo hacíamos bien o mal. Pero lo hacíamos. Porque había que ayudar, porque no nos sobraba nada”.

Marianela, por su parte, tuvo que hacer malabares entre el trabajo y el fútbol: “En el fútbol femenino en esa época no había las oportunidades que hay ahora. Si querías jugar, tenías que bancártela y buscarte la vida de otra manera”. Así pasaron los años, entre entrenamientos, trabajos, sacrificios y sueños que parecían lejanos, pero nunca imposibles.

Los hermanos Szymanowski son sinónimo de hermandad incondicional y fútbol.

 

En una entrevista con Olélos Szymanowski repasaron su historia con emoción, con risas y con esa nostalgia que solo entiende el que tuvo que irse de su país buscando un nuevo horizonte. Hablaron de Argentina, de los clubes que los marcaron, de lo que significa la Selección y de todo lo que vivieron para cumplir su sueño de vivir del fútbol.

Fuente: Olé

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *