Este lunes hubo un nuevo ataque y ya son más de 550 las personas asesinadas en los puntos de distribución de ayuda humanitaria. La agencia de la ONU en Gaza denunció que “el nuevo sistema de distribución se convirtió en un campo de exterminio”.

Al menos 13 palestinos murieron este lunes en un nuevo ataque del Ejército israelí cerca de un centro de distribución de ayuda humanitaria en Gaza y ya son más de 550 las personas asesinadas mientras buscaban comida durante el último mes.

El bombardeo alcanzó un depósito ubicado en el barrio de Al Zaitún y hasta el momento las Fuerzas de Defensa de Israel no se pronunciaron sobre el hecho.

El ataque ocurre en medio de una creciente polémica por los repetidos operativos israelíes contra palestinos que se acercan a distintos puntos de Gaza para recibir asistencia humanitaria. Estas tareas están actualmente a cargo de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una organización respaldada por Estados Unidos e Israel.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) denunció que “el nuevo sistema de distribución se ha convertido en un campo de exterminio”.

En la misma sintonía, Médicos Sin Fronteras recientemente alertó que “el plan de distribución de alimentos es una masacre disfrazada de ayuda humanitaria”.

A su vez, el diario israelí Haaretz publicó recientemente testimonios de soldados que aseguraron haber recibido órdenes de abrir fuego incluso contra personas que no representaban una amenaza.

El viernes pasado, Hamás pidió a la ONU que se conforme una «comisión internacional» para investigar la muerte de civiles durante la entrega de ayuda en Gaza, y remarcó que las revelaciones del medio israelí “confirman una vez más el rol criminal de este mecanismo genocida”.

Desde Naciones Unidas reiteraron la necesidad de iniciar «investigaciones inmediatas e independientes» para esclarecer la responsabilidad del Ejército israelí en la muerte de palestinos mientras buscaban alimentos. “Es inaceptable que se dispare contra civiles que están buscando comida”, expresó el vocero adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq.

Desde que inició la ofensiva israelí en Gaza, el 7 de octubre de 2023, ya fueron asesinadas 56.351 personas, en su gran mayoría mujeres y niños

Israel busca establecer lazos con Siria y Líbano

Israel está interesado en normalizar las relaciones con Siria y Líbano, afirmó este lunes el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar.

«Israel está interesado en ampliar el círculo de paz y normalización de los Acuerdos de Abraham. Nos interesa añadir países, como Siria y Líbano, nuestros vecinos, al círculo de paz y normalización, al tiempo que salvaguardamos los intereses esenciales y de seguridad de Israel», dijo Sa’ar en una rueda de prensa junto a su homóloga austríaca, Beate Meinl-Reisinger, en Jerusalén.

En cualquier posible acuerdo de paz con Siria, «los Altos del Golán seguirán formando parte del Estado de Israel», afirmó el ministro israelí.

Sa’ar subrayó que Israel se anexionó los Altos del Golán hace más de cuatro décadas.

El canciller afirmó también que Israel «tiene la firme voluntad de alcanzar un acuerdo sobre los rehenes y un alto el fuego en Gaza» e instó a Europa a respaldar la propuesta de alto el fuego del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, para «romper las ilusiones de Hamás».

Sin embargo, existen «diferencias significativas entre las condiciones de ambas partes», afirmó.

GS con información de Europa Press y Sputnik

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *