El Tribunal Electoral ya realizó varias observaciones sobre los integrantes de las nóminas. Algunas agrupaciones ya hicieron las respectivas defensas y aclaraciones.
Este viernes se presenta como clave en el camino hacia las elecciones del 30 de noviembre en Colón, porque vence el plazo para presentar impugnaciones a las listas, en medio de un clima de alta expectativa y movimientos internos en cada espacio.
El Tribunal Electoral ya realizó varias observaciones –no impugnaciones, que lo deben hacer las listas–, lo que obligó a las agrupaciones a presentar defensas y aclaraciones durante los últimos días. Todo el proceso se desarrolla bajo el marco del estatuto, que fija los requisitos y condiciones para los cargos contemplados.
En este contexto, la agrupación Sangre de Campeones comunicó oficialmente que no realizará impugnaciones, por lo que todas las miradas apuntan ahora a los demás sectores y a los posibles planteos que puedan surgir antes del cierre del plazo.
Uno de los puntos que generó debate gira en torno a la situación de José Vignatti, ya que no podría integrar el Tribunal de Honor representando a Tradicional Sabalera. Sin embargo, este aspecto no estaría alcanzado por el análisis que lleva adelante el Tribunal Electoral, que continúa evaluando únicamente los puntos señalados dentro de sus atribuciones.
Con el reloj avanzando y las defensas en marcha, Colón transita un viernes decisivo. Lo que ocurra en estas horas terminará de moldear el escenario electoral de cara a unos comicios que marcarán el futuro institucional del club. Hasta el lunes puede haber corrimientos en las listas y, el jueves, se terminará de cerrar todo para los comicios, con cinco candidatos a presidente.
-Tradición Sabalera: cuatro observaciones.
-Dr. Ricardo Magdalena: cuatro.
-Sangre de Campeones: una.
-Unidad Colonista: ocho.
-Pasión Sabalera: cuatro.
Fuente: Diez en Deportes

Comenta sobre esta publicación