“Vamos a seguir invirtiendo en cámaras porque vemos que es el mejor recurso para combatir el robo de luminarias en la ciudad de Santa Fe”, explicó el Secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo.
El robo de luminarias en la capital provincial se convirtió en una problemática de difícil abordaje. El municipio apuesta a la instalación de más cámaras para el control y a la inspección de la venta ilegal de cables.
Así lo afirmó el secretario de Gobierno, Sebastián Mastropaolo, tras ser consultado sobre el último hecho de vandalismo en el Parque Garay, que terminó con la persecución del delincuente y la recuperación de los reflectores robados.
Vale recordar que gracias al sistema de videovigilancia del municipio, se logró detectar el robo de luminarias del Parque Garay el martes a la madrugada. El hecho ocurrió a las 3.50 horas, cuando el área de Monitoreo se comunicó por frecuencia con el referente de turno de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) para informar sobre la presencia de personas ajenas sustrayendo reflectores en la intersección de Naciones Unidas y Santiago de Chile, provenientes de la iluminación del Parque Garay.
Las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad que detectaron el hecho se encuentran instaladas en las intersecciones de las calles Naciones Unidas y Roque Sáenz Peña. También se notificó al 911.
Personal de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) de la Municipalidad, que realiza tareas permanentes de patrullaje en la zona del Parque junto al binomio policial, se acercó a la zona del hecho –frente al Polideportivo– y detectó que el individuo, al notar la presencia del vehículo, se dio a la fuga hacia la zona de Villa del Parque.
Gracias a un trabajo conjunto de las áreas que intervinieron, se logró la recuperación de los reflectores sustraídos del Parque Garay, espacio que se encuentra dentro del Plan de Alumbrado Público que el municipio lleva a cabo de forma tercerizada.
Más cámaras de seguridad
“Vamos a seguir invirtiendo en cámaras porque vemos que es el mejor recurso y también Provincia se comprometió en darnos una cantidad importante de elementos“, sostuvo Mastropaolo en diálogo con Sol Play. “La solución es la auditoría y el control, tener un equipo muy dinámico para dar respuesta inmediata trabajándolo con Provincia también”, explicó
Mastropaolo consideró que “es muy difícil controlar toda la ciudad porque todavía no está videovigilada y falta un montón para eso”.
Por otro lado, el secretario de Gobierno indicó que controlarán la venta ilegal de cables y luminarias “para poder detectar dónde se vende y hacia donde va”. El Parque Garay y el Parque Federal son los dos espacios públicos donde se profundizaron los hechos de vandalismo y robo en la capital provincial.
“En el Parque de Garay se repusieron 360 luminarias, un número muy alto, pero el vandalismo viene sucediendo en diferentes lugares. Estamos muy preocupados y queremos actuar rápidamente en consecuencia. Es importante también que el vecino que vea algo distinto, que vea algo raro, denuncie al 0800-777-5000 o que llame al 911”, cerró Mastropaolo.
Fuente: UNO Santa Fe
Comenta sobre esta publicación