Colón se prepara para jugar contra Agropecuario en el estadio Ofelia Rosenzuaig con capacidad para 8.000 personas. ¿Qué dimensiones tiene?

El lunes que viene, Colón asumirá su cuarto partido de visitante en la Primera Nacional cuando se mida, desde las 18, contra Agropecuario por la 9ª fecha del grupo B, en busca de la recuperación después de la derrota de local ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Hasta ahora, el saldo fuera de Santa Fe es de cuatro puntos, producto de un triunfo (Mitre), un revés (Almirante Brown) y una igualdad (Gimnasia de Mendoza), por lo que será un quiebre para no ceder en la lucha de arriba. Dentro de todo, solo está a dos puntos del puntero, por lo que tiene crédito abierto.

Delante estará un rival que viene en mitad de tabla, alternando buenas y malas. No es de los más peligrosos, pero en su reducto suele sacar ventaja.

La otra misión de Colón

Uno de los problemas que tuvo el Sabalero en la campaña anterior fue la poca eficacia de visitante. No pudo acomodarse a los diferentes campos de juego y ahora le tocará pisar el estadio Ofelia Rozenzuaig, con capacidad apenas para 8.000 personas. Fue fundado recién en 2011. Carlos Casares tiene apenas 18.000 habitantes, por lo que se entiende que no tenga un reducto mayor.

Colón jugará ante Agropecuario en el estadio Ofelia Rozenzuaig.

Colón jugará ante Agropecuario en el estadio Ofelia Rozenzuaig.

Así y todo, cuenta con un campo de juego con dimensiones regulares (104 x 68 metros, cuando la media es 105 x 70). El tema es las condiciones, lo que puede ser un factor a tener en cuenta. Sobre todo, porque está acostumbrado al billar del Brigadier López y pocos clubes de la divisional puede tener algo similar. Una prueba más por superar para mantener las aspiraciones y esquivar este primer bache, con dos sin ganar.

Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *