Conversamos con la Secretaria de Estado de la Energía de la provincia de Santa Fe, Verónica Geese, sobre las noticias de la última semana que involucraron a la EPE, como la publicación de los sueldos de sus trabajadores y los apagones que se dieron en Rosario y el sur de la provincia.

“Yo creo que nada es casualidad. Sobre todo cuando tenemos un aumento desde ayer, un aumento donde la provincia no tiene nada que ver, solamente compete al gobierno nacional que es fijar el precio mayorista. No digo que no haya mucho que mejorar en la empresa y que haya que seguir trabajando en su eficiencia pero indudablemente es la forma más fácil de pegarle al gobierno provincial.”

“Santa Fe es una de las únicas provincias donde ha seguido, por poco, pero creciendo el empleo, y que la estabilidad de la economía se puede sentir a pesar de que hay golpes y sobre todo sectores productivos que están más golpeados, que están ligados la consumo.”

“Una provincia con muy poco endeudamiento y que sigue haciendo obras como las proyectadas a través de la Empresa Provincial de la Energía o la obra de gas para la ciudad de Santa Fe y Rincón. Es una provincia que a pesar que se le debe muchísimo dinero desde el gobierno nacional, siguió haciendo obras y pudo dar empleo.”

“Hubiera sido bueno que nos podamos reunir, el intendente no asistió a las reuniones, el intercambio solamente fue por los medios y ante una obvia campaña electoral que emprende a nivel provincial. Lo que puedo decir es que hoy la ciudad de Santa Fe le debe a la EPE más de 30 millones de pesos en alumbrado público, que encontraremos la forma de cobrarlo porque es lo que corresponde porque no tienen el resto de los santafesinos pagar lo que hoy no está pagando la Municipalidad de Santa Fe.”

Escuchá a la entrevista a Verónica Geese:

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *