El Centro de Salud EMAUS, ubicado en el barrio Centenario, celebra su 61 aniversario como una institución clave en la comunidad. Con un enfoque multidisciplinario y un compromiso firme con la salud pública, el centro brinda atención integral a una población de aproximadamente 5 a 6 mil personas. En una entrevista exclusiva por FM Chalet, dialogamos con Diego Santa Cruz, agente comunitario del centro, Marcela Gaya, psicóloga, y Mauricio Martín, coordinador del centro de salud, para conocer más sobre la historia, servicios y la relación con la comunidad.

El Centro de Salud EMAUS es mucho más que un lugar donde se brinda atención médica. Es un espacio que ha logrado construir vínculos estrechos con la comunidad del barrio Centenario, convirtiéndose en un referente de confianza para los vecinos. Desde su fundación en 1962 por el Dr. Ángel Poletti, el centro ha evolucionado y crecido para adaptarse a las necesidades de la población en constante cambio.

En sus primeros días, el Centro de Salud EMAUS contaba con un equipo reducido, atendiendo solo dos días a la semana. Sin embargo, gracias al compromiso y la dedicación de su personal, el centro fue expandiéndose y logró consolidarse como una institución de vital importancia para la comunidad. En la actualidad, cuenta con un amplio plantel de profesionales que incluye médicos generalistas, obstetras, pediatras, psicólogos, trabajadores sociales y un equipo de enfermería altamente capacitado.

Una de las características distintivas del Centro de Salud EMAUS es su enfoque multidisciplinario. Este enfoque permite abordar de manera integral las problemáticas de salud de los pacientes, teniendo en cuenta no solo los aspectos médicos, sino también los sociales y emocionales. El equipo de profesionales trabaja de manera coordinada para ofrecer una atención personalizada y brindar soluciones efectivas a las necesidades de la comunidad.

El centro no solo se enfoca en la atención médica, sino que también se preocupa por promover la salud y el bienestar en el barrio Centenario. A través de programas de convivencia barrial y talleres, buscan fomentar estilos de vida saludables y fortalecer los lazos comunitarios. Además, se realizan actividades de prevención y promoción de la salud, como jornadas de donación de sangre, charlas educativas y campañas de concientización.

La relación entre el Centro de Salud EMAUS y la comunidad es fundamental para su funcionamiento. El equipo trabaja en estrecha colaboración con diferentes actores del barrio, como asociaciones vecinales, escuelas y otras instituciones, para brindar una atención integral y adaptada a las necesidades locales. La participación activa de la comunidad es valorada y promovida, permitiendo que los programas y servicios sean desarrollados de manera conjunta.

En la entrevista, Marcela Gaya, psicóloga del centro, resaltó la importancia de la salud mental en el contexto actual. Señaló que han notado un incremento en las consultas relacionadas con la ansiedad, especialmente después de la pandemia. Además, mencionó la presencia de problemáticas como la violencia intrafamiliar y las adicciones, principalmente entre los jóvenes. El equipo de salud mental del centro trabaja en estrecha colaboración con otros profesionales para abordar estas problemáticas y brindar el apoyo necesario a los pacientes.

El compromiso y la dedicación del personal del Centro de Salud EMAUS han sido clave para su funcionamiento exitoso a lo largo de los años. Los profesionales que trabajan en el centro no solo son empleados de la salud, sino también miembros activos de la comunidad, dispuestos a brindar su apoyo en diversas situaciones. Su labor va más allá de la atención médica, ya que se esfuerzan por generar un impacto positivo en la vida de las personas y contribuir al bienestar general del barrio Centenario.

Además, en la entrevista participó Sandra Álvarez, una vecina de 71 años que ha sido testigo de los cambios en el barrio a lo largo de los años. Sandra elogió el trabajo del Centro de Salud Emaús y destacó el trato amable y profesional que recibe por parte de todo el personal. También expresó su confianza en el futuro del barrio y la importancia de mantener un centro de salud cercano y comprometido con la comunidad.

Con 61 años de trayectoria, el Centro de Salud EMAUS se consolida como una institución emblemática en el barrio Centenario, siendo reconocido por su compromiso, calidad de atención y cercanía con la comunidad. Su labor incansable en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades es fundamental para el bienestar de los vecinos. Como centro de referencia en el barrio, continúa adaptándose a los desafíos del presente y trabajando de la mano con la comunidad para garantizar una atención integral y de calidad para todos.

Escuchá la entrevista completa:

 

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *