Esta tarde en la FM Chalet, Tren Urbano dialogó con Raúl Aragón Consultor político, para charlar sobre su opinión de la propuesta del nuevo presidente, “El país de Alberto”.
Más allá de las medidas concretas anunciadas hoy por el Presidente Alberto Fernández, muchas de ellas de altísimo impacto político, vale la pena revisar el marco conceptual, sugerido pero presente en el texto presidencial, donde estas se encuadran.
“Hay como una segunda capa de significado en el discurso de Alberto Fernández, que quedó medio tapado por el impacto de estas medidas que son muy grandes”.
“Son discursos distintos porque son dirigidos a públicos distintos, y en contextos institucionales totalmente distintos, no es lo mismo el discurso inaugural de una gestión presidencial que interactúa la asamblea legislativa, que el discurso de un presidente recién electo o recién asumido frente a su militancia, son cosas totalmente distintas, uno fue una especie de fiesta popular y lo otro fue más un acto institucional, de manera que los contenidos y el estilo discusivo varían”.
“Lo que a mí más me llamó la atención del discurso presidencial en la asamblea legislativa que el incorpora tres dimensiones que no son de la política, están por encima de la política, primero la idea de lo social y se viene a convocar a la unidad de toda la Argentina en toda la construcción de un nuevo contrato de ciudadanía social, le incorpora a la nación de su ciudadano el compromiso social es decir el compromiso con el otro, y esto nunca estuvo en un discurso político”.
“El cambia ese concepto agregándole la palabra social, el lo que viene a plantear es un contrato social que sea “fraterno y solidario, ha llegado la hora de rezar al diferente” es muy fuerte eso.”
“Otro concepto muy extraño, dice “Las heridas que hoy padecemos necesitan para comenzar a curarse, tiempo, sosiego y sobre todo de humanidad” vuelve a colocar el concepto de humanidad, ósea vuelve a poner al ser humano en el centro de la reflexión política, el concepto humanidad no es un concepto político”.
“Lo que está haciendo Alberto es reformular el peronismo al termino del siglo XXI y de la coyuntura tanto nacional como internacional, es muy fuerte lo que ha dicho el presidente en ese discurso”.
“Él tiene tres grandes ejes, lo social, humanitario y lo político”
Escuchá la entrevista:
EL PAIS DE ALBERTO / POR RAÚL ARAGÓN
Comenta sobre esta publicación