La vicegobernadora habló del traslado de presos hacia Coronda que hizo el Gobierno nacional para presentar la nueva cárcel que aún no está apta para recibir internos.
Este jueves, la vicegobernadora Gisela Scaglia habló sobre diferentes cuestiones, teniendo en cuenta el carácter fuertemente electoral que tendrá este 2025, además de tocar el tema polémico desatado días atrás con la inauguración de la nueva Cárcel Federal de Coronda y la presencia de presos que fueron trasladados para “una puesta en escena”.
Las declaraciones se dieron en el Centro de Educación Física 29 ubicado, en Av. Galicia y Las Heras, donde el Gobierno de Santa Fe puso en marcha las Escuelas de Verano 2025, una iniciativa de la que participan 36 mil niños y adolescentes santafesinos.
Traslado de presos a Coronda
Consultada por el estado actual de la cárcel federal de Coronda, inaugurada a fines de 2024 por la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, Scaglia confirmó que hasta el momento la unidad penitenciaria “no se ha ocupado”. Y agregó: “Hay un camino todavía para recorrer, que tiene que ver con la provisión de servicios y también con la posibilidad de que quienes van a venir a trabajar tengan viviendas en la provincia y plazas escolares”.
La vicegobernadora recordó que, “previo a la inauguración, habíamos estado reunidos con el Servicio Penitenciario de la Nación colaborando y cooperando con diversas cuestiones que deben resolverse para que la cárcel se ponga en marcha. Hoy, no sé cómo está realmente el funcionamiento”.
Cabe recordar que, en aquella oportunidad, el intendente de Coronda Ricardo Ramírez describió a la inauguración del penal como una “puesta en escena” en la que “hubo muchas mentiras”. En esta ocasión, la vicegobernadora se manifestó en consonancia con el corondino. “Nos llamo la atención el despliegue que hizo la ministra de Seguridad. Ellos nos habían dicho, antes de esta inauguración, que la cárcel iba a estar en funcionamiento a fines de febrero, principios de marzo. Personalmente, hoy estoy más cerca de la postura que tiene el intendente Ramírez”.
Año electoral
En relación a los desafíos políticos para este 2025, la vicegobernadora opinó que “la gente seguramente va a ir a las urnas para marcar cómo siente que va el rumbo de muchas cosas que están pasando. Es un año que nos convoca a los santafesinos a dejar atrás el pasado y animarnos a poner sobre la mesa discusiones muy profundas, como es la reforma de la Constitución”.
Entre las prioridades para la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, destacó la “gran oportunidad de discutir seriamente cómo terminar con privilegios, con fueros parlamentarios y estos mandatos que nunca terminan”.
Fuente: UNO Santa Fe
Comenta sobre esta publicación