Se trata de un cruce peligroso la Rotonda Alem y Belgrano en el cual se registraron más de 30 accidentes durante el periodo 2019-2023. El municipio, en conjunto con el Ente Administrador del Puerto, decidieron eliminar la salida hacia Av. Alem desde ese punto.
La Municipalidad de Santa Fe, en conjunto con el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, decidieron readecuar la rotonda de Avenida Alem y Belgrano.
El 6 de enero, a las 9hs, se eliminará la salida de la rotonda hacia Av. Alem, se adecuará la señalización horizontal y vertical, y se rediseñará el programa semafórico.
El ingreso a la rotonda desde Av. Alem se mantendrá operativo, pero quienes antes salían hacia Alem desde este punto ahora deberán hacerlo mediante las salidas de calles Lavanderas del Puerto/Tucumán o Agnelini/Sarmiento.
Esto permitirá ampliar en un 10% los tiempos de cruce de cada mano de Av. Alem e incrementar el tiempo destinado al giro a la izquierda desde la colectora sur hacia calle Belgrano en un 20%.
Con esta intervención se busca reducir significativamente los accidentes y mejorar la experiencia tanto para los conductores como para los peatones en esta zona crítica.
También podes leer: Barrio San Gerónimo : se ejecutó el protocolo de usurpaciones
Al eliminar la salida hacia Av. Alem, se descongestionará la rotonda, mejorando los flujos vehiculares y se mejorará la onda verde de Av. Alem en ese tramo.
Problemática actual de la Rotonda Alem y Belgrano
La Avenida Leandro N. Alem, ruta nacional, que forma parte del corredor biocéanico (que en su paso por Santa Fe une Porto Alegre en Brasil con el Puerto de Coquimbo en Chile), vincula el casco céntrico de la ciudad con el Puerto.
En su construcción se adoptó un diseño que prioriza el tránsito pasante por la avenida, dotando de trochas multicarril a ambos sentidos de circulación, colectora del lado de la ciudad para recibir y encauzar el tránsito proveniente de esta y un esquema de intersecciones del tipo “rotonda partida” que permiten generar retornos y giros a la izquierda, todo controlado por semaforización coordinada.
La rotonda de Belgrano resultó en una incorporación de su entrada y su salida al nodo que se desarrolla entre calles Tucumán y Belgrano, a costo de generar una alteración de la onda verde del sector para poder incorporar el tiempo de salida de esta, del orden de los 15 segundos (de ahí su nombre de “rotonda de los 15 segundos”).
El semáforo de dicha intersección debe acomodar el tránsito pasante de Avenida Alem (calzadas principales y colectoras), el giro a la izquierda desde la colectora sur, la salida de los ómnibus provenientes de la terminal, la salida de la rotonda del puerto, el cruce de la ciclovía y la circulación peatonal.
Fuente: UNO Santa Fe
Comenta sobre esta publicación