La agencia Blooomberg publicó que cuando ya era diputado, el libertario cobraba hasta 20.000 dólares sus cenas en la torre Le Parc del barrio de Palermo.

La prestigiosa agencia de noticias e información financiera Bloomberg publicó que el presidente Javier Milei cobraba 20.000 dólares en efectivo por sus cenas privadas con empresarios en 2023. En ese momento, Milei aún era diputado y candidato presidencial.

Las cenas se organizaban en el piso 22 del edificio Le Parc, en el barrio porteño de Palermo, donde el mandatario exponía su plan económico a un grupo selecto de empresarios.

Los pagos se realizaban en billetes de cien dólares. Karina Milei, hermana y gerente comercial de Javier, recibió el dinero. La investigación no encontró registros de estos pagos, lo que genera dudas sobre su legalidad.

Fajos de billetes de 100 dólares

“Cuando Javier Milei se sentaba a cenar con sus invitados en el piso 22 de Le Parc, un rascacielos de lujo en Buenos Aires, el dinero ya se había recaudado: fajos de billetes de cien dólares, por un total de unos u$s20.000, metidos en un bolso que llevaba su hermana y gerenta comercial, Karina Milei“, arranca la investigación de Bloomberg firmada por el periodista Ignacio Olivera Doll.

Milei defendió las cenas como parte de su trabajo como consultor económico . Sin embargo, recibir dinero sin emitir una factura es ilegal. Si algún empresario tuviera intereses comerciales relacionados con las decisiones de Milei, podría interpretarse como soborno.

El presidente justificó las reuniones en una entrevista con Bloomberg en febrero de 2023: “Mi tiempo vale. Yo no vivo de la política. Si quieres hablar conmigo, tenés que pagar”. Sin embargo, los pagos no fueron documentados oficialmente. Esto podría ser un problema legal, ya que el dinero debía estar registrado para ser considerado legal.

Falta de registros y posibles consecuencias

Aunque las cenas se consideran un servicio de consultoría, no hay registros oficiales de los pagos. Esto plantea preguntas sobre la transparencia de las transacciones. Hasta ahora, no se han presentado denuncias formales, pero la falta de documentación puede generar investigaciones.

El presidente y su entorno no ofrecieron ninguna versión sobre los hechos relatados en el informe de Bloomberg. Según el informe del financiamiento de campaña de Milei, solo tres personas contribuyeron a su candidatura presidencial, y no hay menciones de las cenas privadas en las que recaudó dinero.

Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *