Durante los últimos años, el uso de semillas de cannabis tomó una relevancia particular en asuntos relacionados a la salud. Se descubrió que contienen muchísimas propiedades que ayudan a nuestro cuerpo a funcionar mejor, a veces de una manera más natural.
La marihuana medicinal es aquella que se utiliza para tratar o aliviar una afección. Cualquier tipo de marihuana que contenga una cantidad efectiva de cannabinoides puede ser considerada medicinal.
Durante los últimos años, el uso de semillas de cannabis tomó una relevancia particular en asuntos relacionados a la salud. Se descubrió que contienen muchísimas propiedades que ayudan a nuestro cuerpo a funcionar mejor, a veces de una manera más natural.
En algunas temáticas y sociedades todavía se miran de reojo, pero lo cierto es que sus beneficios están a la vista, comprobados científicamente y aprobados en cada vez una cantidad mayor de países.
Puede ser muy fácil tomar la decisión de utilizar marihuana medicinal, aunque elegir una variedad sí que conlleva cierta dificultad. ¿Por qué? Si bien cualquier tipo de marihuana puede ser utilizada con este fin, no todas funcionarán de la misma manera para todas las dolencias.
Indica o sativa: ¿cuál es mejor para un uso medicinal?
Conocer las principales diferencias entre las variedades indica y sativa en relación a su aplicación medicinal resulta de especial utilidad a la hora de elegir una variedad de semillas de marihuana.
Cannabis indica
Las cepas de Cannabis indica se cultivan casi exclusivamente por sus propiedades medicinales, y es posible, que se trate de la variedad de marihuana medicinal más empleada. Algunos de sus usos y beneficios son:
Lograr un efecto sedante.
Proporcionar una sensación centrada en el cuerpo, que posee un efecto relajante a medida que se reduce la tensión muscular.
Tratar espasmos y temblores musculares (por ejemplo, los causados por la esclerosis múltiple y la enfermedad de Parkinson).
Aliviar el dolor crónico.
Tratar la rigidez y la inflamación artrítica y reumática.
Reducir el insomnio, la ansiedad y afecciones relacionadas.
Cannabis Sativa
El Cannabis Sativa es, probablemente, una de las formas más comunes de cannabis en todo el mundo, así como el tipo con más aplicaciones. Medicinalmente, se suele utilizar para:
Propiedades antiinflamatorias: las semillas de Cannabis Sativa contienen compuestos antiinflamatorios. Reduce la inflamación y el dolor en el cuerpo. De hecho, las flores femeninas de sativa sirven de apoyo a afecciones como artritis, dolor crónico y enfermedades inflamatorias del intestino.
Propiedades antioxidantes: los antioxidantes encontrados en los cannabinoides protegen contra el daño celular y el envejecimiento prematuro. El uso del cannabis en la resina o aceite de CBD sirve como respuesta a muchas dolencias y enfermedades crónicas, como enfermedades del corazón y cáncer en el ser humano.
Propiedades neuroprotectoras: la Cannabis Sativa contiene compuestos que pueden proteger y mejorar la salud del cerebro. Esto puede ser útil para tratar trastornos neurodegenerativos, como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.
Mejora la salud del corazón: son ricas en ácidos grasos esenciales y otros nutrientes que pueden mejorar la salud del corazón. Esto incluye la reducción del colesterol y la prevención de enfermedades cardiovasculares.
El uso de la marihuana en los productos cosméticos
Además de sus propiedades nutricionales y de sus descubrimientos para la salud, las semillas de Cannabis Sativa también se pueden utilizar en productos de belleza y cuidado personal para mejorar la apariencia de la piel y el cabello.
Mejora la apariencia de la piel: el Cannabis Sativa contiene una especie de ácidos grasos esenciales y antioxidantes, que hidratan y protegen distintos tipos de piel. Además, tiene una solución regenerativa, ya que disminuye la apariencia de arrugas y líneas de expresión y mejora la apariencia de la piel seca y escamosa.
Fortalece el cabello: coniene nutrientes para fortalecer y mejorar la apariencia del cuero cabelludo y las zonas capilares. También previene la caída del cabello, y mejora la apariencia de cabello seco y dañado.
Tratamiento para la piel: Hay productos de CBD como cremas y lociones, para tratar afecciones de la piel, como eczema y dermatitis. Una acción reparadora de la barrera cutánea.
Aceites para el cuidado del cabello: Las semillas de Cannabis Sativa ayudan a hidratar y proteger el cabello. Estos aceites también pueden ayudar a reducir la apariencia de frizz y mejorar la apariencia seca y dañada.
¿Se puede hacer un uso medicinal de la marihuana híbrida?
El cruce de una indica con una sativa da lugar a una variedad híbrida (o cruzada). Comercialmente suelen ser las más habituales, sin embargo, cuando la composición de la variedad favorece en gran medida un tipo de marihuana sobre el otro, se describen simplemente como indica o sativa (o indica dominante y sativa dominante).
Las híbridas equilibradas muestran características de ambos tipos de marihuana. Esto puede ser una ventaja, por ejemplo, cuando se ha recetado marihuana medicinal para aliviar el dolor crónico, algo para lo que son adecuadas las variedades indica y sativa.
Añadir genes sativa a una variedad indica puede ayudar a lograr una mayor lucidez mental y a disminuir los efectos sedantes. Por otro lado, la introducción de genes indica a variedades sativa puede reducir la tendencia de las sativas puras a estimular ocasionalmente la ansiedad.
Fuente: Sin Mordaza
Comenta sobre esta publicación