El frente oficialista se impuso con el 34,6% de los votos en la elección de convencionales constituyentes por distrito único. Superó por más de 20 puntos a Más para Santa Fe, pero obtuvo 20 puntos menos que en la elección que lo llevó a la gobernación en 2023.

El gobernador Maximiliano Pullaro celebró este domingo el claro triunfo de Unidos para Cambiar Santa Fe en las elecciones de convencionales constituyentes, donde el frente oficialista se impuso con claridad en todos los departamentos de la provincia en la categoría de distrito único.

Con el 98,37% de las mesas escrutadas, Unidos cosechó 482.834 votos, lo que representa el 34,62% del total. La diferencia con el segundo espacio, Más para Santa Fe, encabezado por Juan Monteverde, fue de más de 20 puntos: esa fuerza obtuvo 211.503 votos (15,15%).

Unidos para Cambiar Santa Fe logró imponerse en los 19 departamentos del territorio provincial, tiñendo de rojo la bota santafesina. La fuerza consolidó así su liderazgo político en un proceso clave como es la elección de los representantes que tendrán a su cargo la eventual reforma de la Constitución provincial.

La tercera fuerza más votada fue La Libertad Avanza, con Nicolás Mayoraz al frente, que alcanzó los 196.810 votos (14,11%). Más atrás quedaron Somos Vida y Libertad, encabezado por Amalia Granata (12,35%), y ActiVamos, liderado por Marcelo Lewandowski (8,44%). El Frente de la Esperanza, con Alejandra “Locomotora” Oliveras como referente, obtuvo el 5,61% de los sufragios.

El nivel de participación sobre las mesas computadas fue del 55,60%, con un total de 1.464.610 votos válidos emitidos, de los cuales el 95,22% fueron afirmativos. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en 8.255 mesas de las 8.392 habilitadas, mientras que 77 no fueron informadas y 60 resultaron desestimadas.

Departamento por departamento, el porcentaje de votos que sacó Pullaro

9 de julio: 39,14%

Belgrano: 44,29%

Caseros: 39,92%

Castellranos: 37,22%

Constitución: 39,36%

Garay: 37,98%

General López: 49,72%  Senador Lisandro Enrico

General Obligado: 39,91%

Iriondo: 43,97%

La Capital: 30,24%

Las colonias: 41,90%

Rosario: 27,57%

San Cristobal:44,10%  Seandor Felipe Michling

San Javier: 42,47%

San Jerónimo: 39,71%

San Justo: 43,81%

San Lorenzo: 37,14%

San Martín: 51,85%  Senador Esteban Motta

Vera: 35,83%

Pullaro dijo que Unidos ganó “de punta a punta” y convocó al diálogo para construir “la mejor Constitución del país”

El gobernador Maximiliano Pullaro celebró el contundente triunfo de Unidos para Cambiar Santa Fe en las elecciones para convencionales constituyentes, destacando que en distrito único, el frente se impuso en los 19 departamentos de la provincia con una ventaja de más de 20 puntos sobre el segundo lugar.

“Agradezco a cada santafesino que hoy permitió al frente Unidos ganar en los 19 departamentos de la provincia”, expresó con entusiasmo.

Pullaro calificó la jornada como “importante y trascendente” para Santa Fe, subrayando que se trata de un paso histórico hacia la reforma constitucional.

“Abrimos una puerta al futuro con la reforma de la Constitución. Estamos discutiendo los próximos 30 o 40 años de la provincia”, afirmó, destacando los pilares de la propuesta: “un futuro sin corrupción, con ficha limpia garantizada, la eliminación de fueros parlamentarios, el fin de las reelecciones indefinidas y límites a los cargos hereditarios”. Además, resaltó que la nueva Constitución “priorizará el equilibrio fiscal y la seguridad pública”.

El gobernador señaló el amplio respaldo obtenido, con más de 30 convencionales provinciales y una victoria “de punta a punta, de este a oeste, de norte a sur, en cada pueblo y ciudad”.

Sin embargo, hizo hincapié en la responsabilidad que implica esta posible mayoría: “Tener la mayoría no nos da la razón. La razón nos la dará cuando demostremos que en Santa Fe se escucha, se debate y que unidos podemos seguir adelante”.

Pullaro llamó a la unidad y al diálogo, invitando a los convencionales constituyentes a trabajar juntos para construir “la mejor Constitución de la República Argentina”.

“Tenemos una oportunidad única de mostrarle al país que los santafesinos nos podemos escuchar, que por más que pensemos distinto, podemos sentarnos en una mesa y discutir”, aseguró, rechazando agresiones y descalificaciones“Tenemos que mostrar que los santafesinos somos mejores”, concluyó.


Resultados:

Fuente: UNO Santa Fe

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *