Tras el congelamiento y renegociación del precio de las naftas, este miércoles aumentaron casi 10% los combustibles en las petroleras de la ciudad de Santa Fe.

En medio de las acciones para normalizar el abastecimiento de combustibles en el país y en la cuenta regresiva del balotaje, se concretó la suba de combustibles. Esto también sucede luego de que finalizó el congelamiento que se había acordado entre el gobierno y las petroleras a mediados de agosto, por una suba de 12,5% promedio de los combustibles y el compromiso de no mover los precios hasta este martes como parte de las medidas de compensación por la devaluación del 22%.

Fue así como hoy las pizarras en la ciudad de Santa Fe se modificaron con un incrementos que rondan el 10 por ciento promedio en todas las petroleras:

Los precios en Santa Fe

YPF:

• Súper: $330

• Infinia: $415

• Infinia Diésel: $448

Nuevos precios de YPF en Santa Fe noviembre 2023

Nuevos precios de YPF en Santa Fe noviembre 2023

 

Shell

• Súper: $355

• V-Power (Nitro+Nafta): $438,90

• Diésel: $393,90

• V-Power (Nitro+Diésel): $472,90

Los nuevos precios de la Shell en la ciudad de Santa Fe

Los nuevos precios de la Shell en la ciudad de Santa Fe

 

Axion:

• Súper: $336

• Quantium: $425

• Diésel X10: $388

• Quantium Diésel X10: $455,60

Los nuevos precios de Axion en la ciudad de Santa Fe

Los nuevos precios de Axion en la ciudad de Santa Fe

Reunión entre las petroleras y el gobierno

El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó para este miércoles a las directivos de las principales compañías petroleras para discutir la política de precios que regirá a partir de noviembre para los combustibles en el segmento minorista, con la idea de que el incremento esté alineado con el esquema de Precios Justos, señalaron fuentes del Palacio de Hacienda.

Las mismas fuentes aseguraron que “luego del congelamiento que termina este martes va a haber un aumento que no va ser del 40% como venían pidiendo ni del 20% ni del 10%, sino que va a tener que estar alineado con el programa de Precios Justos”, marco en el cual se lleva adelante este diálogo y que viene convalidando con distintos sectores aumentos en torno al 5% mensual.

Esta discusión será el eje de la reunión a la que convocó Massa para este miércoles a los directivos de las principales productoras y refinadoras, a las cuales volverá a cuestionar por el desabastecimiento del mercado.

Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *