Tren Urbano dialogó con Erica Hynes Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe, la cual describió la situación preocupante de los dos motores de la producción: el sector científico tecnológico y el sector productivo.

“Como ustedes conocen en Santa Fe nosotros tenemos un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva  que es la cartera que está bajo mi responsabilidad y nuestra mayor misión es de articular en lo que se desarrolla en  los sistemas de innovación científico tecnológico con el mundo productivo para tratar justamente de inyectar conocimiento en nuestro entramado productivo y de esa manera lograr mejores empleos, mejores negocios , más oportunidades para la provincia de Santa Fe y cuando estos dos sectores tanto el científico como el productivo están atravesando por problemas financieros, económicos y no hay previsibilidad como va a ser el futuro son realmente momentos de mucha preocupación donde uno trata de reforzar como estado provincial en aquello que puede pero no puede de ninguna manera suplir el rol importante que tiene la Nación en organismos que son nacionales como el CONICET o las Universidades que son autónomas pero son nacionales o como organismos como el INTA o el INTI , asi que es un momento de dificultad donde estamos todos atentos todos de alguna manera colaborar para salir adelante pero se hace bastante complejo en estos momentos.”

¿Hay algún sector que está más comprometido en estos momentos?

“Por ejemplo el FONTAR que es el fondo que asiste a la innovación en las empresas , es un fondo nacional que otorgaba lo que se llama ANR que son subsidios que se otorgaban a través de concursos  a las empresas que deseaban innovar podían presentarse a estas convocatorias y las que salían ganadoras obtenían estos fondos para proyectos de innovación, hoy día y desde el año pasado ya no se abren convocatorias , ya no se pueden presentar ni se abren convocatorias nuevas entonces las empresas no están pudiendo realizar esto, esto era el 80% de los fondos en algunos centros de desarrollo tecnológico de nuestra provincia . En el caso del CONICET los presupuestos fueron desembolsados muy lentamente  y no les está alcanzando para afrontar gastos que tienen los Institutos de investigación , gastos corrientes como pagar la vigilancia, la limpieza, los servicios  y tampoco se están desembolsando los presupuestos de investigación con los cuales se utilizan para comprar los insumos para los experimentos o los viajes a campo para tomar mediciones, todo eso hace que se detengan experiencias que venían en curso o directamente que no se puedan iniciar otras nuevas o si se rompe un equipo no haya fondos de donde sacar para pagarlo, ni hablar de los edificios a inaugurar”

“El sector productivo esta a su vez aquejado por situaciones de la macroeconomía , con lo cual muchas veces pensar en innovar es lo último que piensan, están pensando en pagar los salarios y en poder afrontar los compromisos”

Escucha la entrevista completa:

Erica Hynes  Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *