FM Chalet dialogó con Daniel Ríos Sec. Gral del PJ Santa Fe sobre la mirada a un año de la gestión libertaria de Javier Milei desde los puntos de vista económico, social y político. En la charla remarcó que esta gestión libertaria es una plutocracia en todo sentido. Resaltó que el éxito de bajar la inflación y frenar el precio del dólar no tiene nada de exitoso pues lo realizó a costa del sacrificio del 80% de los argentinos y argentinas y que el secreto es saber hacerlo sin dañar la pueblo. Fue contundente en relación  al poder legislativo dijo que hay mucho olor a Banelco y que la mayoría de las leyes aprobadas se realizaron mediante la coacción. Habló de la sorprendente pasividad de la CGT  y que debería ser conducida por un peronista. Finalmente dejó algo para la reflexión, dijo que hoy por hoy hay mucha militantes que adhiere a las ideas del peronismo y del kirchnerismo que los propios dirigentes.

 

“Lo de Milei, en realidad lo que trató de mostrar un éxito, que sí lo tuvo, que de alguna manera bajaron la inflación y de controlar el dólar, pero el problema es que lo hizo a costa de sacrificar el 80% de los argentinos. Así cualquiera puede modificar esas variables. El secreto está en hacerlo sin dañar a los argentinos”.

“Y eso es lo que esconde la gran mayoría de los medios de comunicación, los opinólogos que están dando vuelta, en que es un dato la realidad de que la inflación se bajó, que se tienen que multiplicar en laburos y changas para poder parar la olla y que el nivel de consumo ha bajado tanto que se están perdiendo puestas de trabajo”.

“Entonces, este modelo de país de Milei es absolutamente injusto y va a generar una sociedad dual, muy lejos de la inclusión y del combate contra la pobreza. Va a generar un país para un puñado de privilegiados y el resto con la ñata contra el vidrio, como ya lo estamos viendo y aparte planteó que el año que viene va a haber más ajustes, más motosierras”.

“Más motosierra significa más ajustes sobre los jubilados, menor poder de compra de los sueldos. El poder adquisitivo de los sueldos perdió casi un 20% en lo que va del gobierno de Milei”.

 

“Entonces, está claro que la dirección del gobierno es la típica dirección que toman las plutocracias, que es los gobiernos de los ricos, gobierno de ricos para ricos. Y acá indudablemente están haciendo eso. Y bueno, nos está dañando como pueblo, pero por sobre todas las cosas, para que esto sea sostenible en el tiempo. Ellos están dando una fuerte batalla cultural de transformación de nuestra sociedad. Están tratando de transformar a nuestra sociedad en algo muy feo, algo muy horrible donde la crueldad sea y el miedo sean los sentimientos que dominen todo y seamos una sociedad de individuos muy individualistas, donde lo colectivo, donde la mirada del bien común vaya desapareciendo, porque es la única manera de sostener semejantes niveles de desigualdad que se ha hecho carne en las decisiones que ha tomado Milei? con la decadencia de la política”.

“Esto tiene olor a Banelco cada una de esas leyes, porque es imposible que alguien que milita políticamente en cualquier espacio político, vote convencido el RIGI, que es la entrega de todos los bienes naturales de la Argentina, sin nada a cambio a los poderes extranjeros, a los grupos económicos extranjeros, bueno, la Ley Bases que delega todas las potestades del Congreso en el Ejecutivo, bueno, un nivel de… una maraña de leyes que ninguna a favor del pueblo. Si vos ves la cantidad de DNU. que sacó este hombre, que no se los puede derogar porque esa posición amigable se niega a drogárselo, habla claramente de la crisis de los distintos sectores políticos. Y en esa crisis y en ese caos que genera esa crisis, Milei aprovecha y avanza con un programa totalmente deshumanizador”.

“La verdad es que estamos desde mi mirada muy preocupados con el futuro de la Argentina, porque se está construyendo una sociedad actual muy horrible, muy fea, donde muchos apenas pueden sobrevivir. Y a todos esos que lo sumergieron en la pobreza y en la indigencia y casi prácticamente en la desesperación, que tengan una esperanza de futuro con otro… porque están más preocupados en tratar de sobrevivir. Entonces esto va generando una sociedad que involuciona permanentemente, y esa es la famosa batalla cultural que ellos dicen que están dando, ¿no? Transformar nuestra sociedad para que modelos de este tipo puedan perdurar en el tiempo, de los que militamos alrededor de la justicia social, la solidaridad, la igualdad, la igualdad de oportunidades, la distribución de la riqueza, es pelear contra esa transformación de la sociedad que ellos están planteando. Se hace difícil, hasta inclusive asimétrico, porque ellos cuentan con todos los medios de comunicación. Los medios de operación de los grupos económicos que son los beneficiados con estos tipos de modelos económicos, que aparte no tienen nada de novedoso, esto ya se hizo con la dictadura militar, se hizo durante el menemismo, se hizo con De la Rúa, se hizo con Macri, y son todos gobiernos que sabemos que terminan y termina con una sociedad absolutamente quebrada”.

Daniel… Ese es el gran desafío que nosotros tenemos en el futuro. Hablando de desafíos, tu análisis al respecto de la oposición, ¿Cómo estás viendo vos, hoy por hoy, al Partido Justicialista a nivel país, a nivel regional primero y a nivel país?

“Trata de conseguir algunos acuerdos y hasta hay algunos que apoyan alguna política a cambio de algunos fondos que le den gobernabilidad en sus provincias, porque el gran ajuste, este superávit que tanto promociona Milei, buena parte la pagaron los jubilados y otra buena parte lo pagaron las provincias con la falta de distribución de los fondos. Entonces hay una gran deuda de la Nación con las provincias, las provincias se sienten ahorcadas financieramente y están obligados a negociar bilateralmente con el gobierno abandonando por ahí las posiciones del peronismo a nivel nacional y posibilitándole leyes absolutamente horrorosas con sus legisladores provinciales. Entonces yo noto esta provincialización del peronismo, una federación de partidos provinciales del peronismo que cada uno hace lo que puede para gobernar y deja de construir un modelo alternativo a este, nacional”.

“Cristina, en este momento, es una buena noticia, creo que es la única dirigente y estadista que tiene el movimiento nacional como para poder empezar a enderezar esto que se torció. Y en ese camino vamos a estar un montón de compañeros y compañeras que creemos que la salida de esto es un gobierno anclado en los valores y en la idea del primer gobierno de Perón y los gobiernos de Néstor y de Cristina”.

Sí, justamente te iba a consultar eso, cómo se toma en el partido justicialista aquí en la provincia de Santa Fe, bueno, esta asunción, que también trata de eso, ¿no?, de juntar compañeros y compañeras y también aquellos adeptos que, bueno, piensan en una sociedad más justa.

“Sí, nosotros, a ver, lo que nosotros notamos es que hay muchísimo más adherentes al peronismo y a las ideas del kiirchnerismo entre los militantes que entre los dirigentes. Las bases del movimiento nacional-justicialismo vienen claramente fuertes con  dirigentes variopintos que no, no están tan convencidos y eso es algo que tenemos que empezar a superar porque de otra manera estamos condenados a  que esta sociedad siga avanzando hacia el lugar que quiere Milei y a esa sociedad dual y el único que puede oponer alguna fuerza para que eso no ocurra, es el peronismo y empezar a construir un proyecto alternativo de país, contárselo con claridad a los argentinos para que en el 2027 se termine esta pesadilla que sabemos todos, porque ya la vivimos, que va a terminar muy mal”.

“Preocupa mucho la falta de memoria de muchos de los argentinos. Uno puede entenderlo en los  pibes, los jóvenes de 20, 25 años, que no vivieron plenamente lo que fue el 2001, el estado del 2001, lo que ocurrió durante el menemismo, el cierre de la industria, de las pymes, gente del desempleo, gente suicidándose por el desempleo, o lo que fue la dictadura militar implementando por primera vez el neoliberalismo Argentina. Pero las personas mayores, los que tenemos más de 50 pirulos, vivimos y sabemos las consecuencias de estas cosas. Entonces, llama mucho la atención la falta de memoria de una buena parte de nuestra población, que siga tropezándose con la misma piedra y bancando este tipo de políticas, el silencio de radio que en este momento tiene la CGT ante tanto abuso, tanta crueldad por parte del gobierno nacional. Y viste, es hora de que la CGT la empiece a conducir el peronismo , parece que estuviesen los progre porque hemos perdido gran cantidad de poder adquisitivo en lo que va de este gobierno y la CGT hace silencio de radio. La verdad que es incomprensible, son dirigentes que también lo vimos pactar durante el macrismo, entonces nada nuevo bajo el sol. Nos parece que hay que empezar a cuestionar esa dirigencia, empezar a movilizar desde abajo para arriba, organizar de abajo para arriba, porque ya sabemos que no podemos esperar nada de ellos, ellos arreglan algunas cuestiones con la centralidad del gobierno”.

Escucha la entrevista completa:

 

 

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *