Desde Fececo Santa Fe reconocen aumentos en productos importados, principalmente en tecnología. Piden tranquilidad a los consumidores y aseguran que por ahora no se registran subas de alimentos.
La Federación de Centro Comerciales de la provincia de Santa Fe (Fececo) advirtió sobre los primeros movimientos de precios tras la salida del cepo cambiario, aunque aclaró que por el momento no hay impacto en la canasta básica de alimentos.
“Estamos siguiendo esta situación. Estamos viendo algunos sectores, como tecno y electrodomésticos, donde los importadores ya están adelantando un reacomodamiento de un 8, 10 por ciento en algunos de sus productos”, confirmó Leandro Aglieri, presidente de Fececo.
Según explicó, las subas se concentran por ahora en los rubros que dependen directamente de productos importados.
En ese sentido, detalló que “en algunos casos es revisión y no te doy precios todavía, están esperando a ver cómo se acomoda; y en otros casos ya notificaron entre última hora de ayer, primera hora de hoy, algunas actualizaciones que rondaban entre el 8 y el 10%”.
Respecto al rubro alimentos, Aglieri aseguró que por ahora no se detectan cambios en los precios: “Todavía en lo que es alimentos, en la canasta básica, no estamos viendo movimientos que impacten en la vida que tiene la gente”. Agregó que en esa cadena “demora un poco más en moverse”, y remarcó que supermercados e industrias del sector confirman esta tendencia.
El comercio pide calma y aguarda mayor estabilidad
Aglieri pidió “calma” a los consumidores en estos primeros días tras la eliminación de las restricciones cambiarias. Consideró que es una medida “necesaria” y que, pese a la tensión inicial, permitirá “mantener un camino de ordenamiento en la economía”.
“Hasta que todo eso se acomode, la idea es mirar con calma lo que vaya pasando, entendiendo que esto va a llegar a un momento que se va a estabilizar, como pasó incluso durante 2024”, señaló.
Sobre la conducta de los comerciantes, reconoció que “a veces se busca cubrir” por experiencias anteriores en las que quedaron desfasados frente a movimientos abruptos del dólar. No obstante, reiteró la importancia de evitar reacciones apresuradas: “Hay que tener stock, hay que tener mercadería, hay que reponer, pero dentro de lo posible, lo justo y necesario”.
El titular de Fececo también señaló que los cambios en las resoluciones vinculadas a importaciones generan un impacto sobre los productos con mayor carga de insumos del exterior. “Todo lo que tenga mayor porcentaje de insumos importado se va mover, obviamente, pero hay que esperar una estabilidad que permita tomar mejores decisiones”, sostuvo.
Finalmente, llamó a no caer en alarmas infundadas ante variaciones del tipo de cambio: “El precio se moverá; ayer, cada 20 centavos, cada 50 centavos, cada cinco pesos que se movía era como un titular en rojo, y en realidad nosotros tenemos que buscar llevar tranquilidad”.
Fuente: UNO Santa Fe
Comenta sobre esta publicación