La presidenta del Partido Justicialista participa de una jornada en la Facultad de Ciencias Sociales. Ocurre después de un nuevo avance del lawfare y antes de la marcha a 49 años del golpe militar.

Cuando Cristina Kirchner confirmó su participación como oradora principal del Congreso Educativo Nacional «Imaginar y transformar» de la UBA, faltaban algunas horas para que el lawfare volviera a operar en su contra. En la antesala de su reaparición pública, el gobierno de Donald Trump le prohibió el ingreso a Estados Unidos en una decisión que fue rápídamente celebrada por Javier Milei. 

La dos veces presidenta y actual titular del Partido Justicialista formará parte del congreso educativo que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Hablará alrededor de las 13 en la sede ubicada en Santiago del Estero 1029 y hay expectativa por su mensaje en un año donde habrá que ir a las urnas a nivel nacional y en las provincias.

De hecho, esta semana se definieron las alianzas para las elecciones legislativas porteñas y el cierre de listas será el próximo sábado. Además, Cristina hablará a la militancia a dos días de la movilización del Día de la Memoria del 24 de Marzo.

Lawfare

Ayer, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la “designación” de la expresidenta argentina Cristina Kirchner y el exministro de Planificación Julio De Vido por su “participación en corrupción significativa”. La medida marca el ingreso de Trump al lawfare criollo y abarca también a los familiares de la ex mandataria y el ex funcionario.

Cristina Kirchner habla en un acto después de la sanción de Trump para prohibirle el ingreso a Estados Unidos

En sus redes sociales, respondió con referencias al criptorescándalo y chicanas a Milei, que tuiteó «Che Cristina». La expresidenta apuntó al préstamo del FMI que Trump facilitó en su primera presidencia al entonces presidente Mauricio Macri con fines electorales y al nuevo préstamo que ahora pretende obtener el libertario. En la previa del Día de la Memoria, concluyó: «El 24 de marzo todos a marchar, que a Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar a EEUU».

Fuente: Tiempo Argentino

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *