Así se expresaba el diputado Jorge Henn en dialogo con Tren Urbano.Se refirió al proyecto de una Red de Laboratorios Forenses y a las expresiones del intendente José Corral sobre el costo del alumbrado público.

“En realidad tiene que ver con la prueba científica, con la necesidad de entender que hoy hay muchos elementos probatorios que salen de laboratorios de peritos forenses , que el delito no es ya el delito de antes, solamente si pensamos en una justicia que persigue a ladrones de gallinas y no intervengan en temas que tengan un impacto económico muy grande en muchas familias, en muchas vidas, con negocios que tienen un alto grado de logística y donde hay que pensar en fiscalías especializadas para ese tipo de delitos.”

“Lo que tenemos hoy es una gran cantidad de laboratorios que algunos son del Ministerio de Salud , otros del Ministerio de Ciencia y Tecnología otros son parte del Ministerio de Seguridad de la Policía de Investigaciones acá en Santa Fe, Recreo y Rosario , algunos institutos de investigación lo tiene la Suprema Corte y otros lo tiene el Ministerio Publico de la Acusación y para que la gente entienda es el jefe de todos los fiscales de los 140 fiscales que tenemos en la provincia de Santa Fe , entonces: ¿Cómo hace un fiscal cuando está investigando un delito de índole sexual para solicitar una prueba de ADN? , tiene que ir a la Corte Suprema la Corte autoriza ,tiene que ir a Rosario al Instituto Técnico Legal que depende de la Corte Suprema y en realidad lo que se observa es  que hay una gran dispersión en términos que además tiene un efecto concreto en la investigación judicial, lo que nosotros proponemos en base a esta idea de que todos estos equipamientos son del Estado y que el Estado es uno solo podemos implementar mecanismos de seguimiento de la prueba de manera tal que siempre podamos saber , manteniendo la seguridad de la investigación, donde se encuentra determinado elemento probatorio porque hemos hablado con muchos actores que están relacionados con la Justicia que ellos tienen una forma de ordenar todo el sistema de investigación científica en la provincia de Santa Fe está relacionado con crear una Red de Laboratorios Forenses , de médicos forenses, de peritos forenses que esté a cargo del Ministerio Público de la Acusación  , que además hay un software legal que permita el seguimiento de las pruebas.”

Al ser consultado sobre los dichos del intendente José Corral, al respecto del no pago del alumbrado público en las boletas de los ciudadanos santafesinos, agregó:

“Corral obra como ese amigo que dice que paga él y después sale corriendo , se pelea y sale corriendo , no termino de entender que es lo que hace , me parece que hay que sentarse , hay que hablar , él tomó la decisión que tiene que ver con avanzar con un ítem impositivo que afectaba en términos de la tarifa y tiene que hacerse cargo , pero yo reitero es el yo pago la cuenta se pelea y se va , nos deja a todos mirando , me parece que hay que actuar de una manera distinta”

Cree que es una cuestión más política que técnica, pues los ciudadanos hay quedado en el medio?

“Me parece una cuestión política y sobreactuada  , absolutamente sobreactuada , pero bueno habrá que buscar los mecanismos para quienes tienen que juntarse lo hagan.”

Escucha la entrevista completa al Diputado Provincial Jorge Henn

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *