Estaba internado en el Hospital Italiano desde el 14 de junio pasado, con una seria neumonía. Su estado, ya delicado, se había agravado el viernes 27 de diciembre.
Jorge Lanata murió hoy a los 64 años en el Hospital Italiano, donde estaba internado desde el 14 de junio pasado. En el medio, el conductor tuvo varios ingresos a la clínica de rehabilitación Santa Catalina, con la intención de ir un paso más allá en su recuperación. Sin embargo, el miércoles 18 de septiembre, tuvo que volver a ser trasladado al nosocomio de Almagro, donde ingresó por guardia a las 12.48 para ser atendido por un cuadro de neumonía y se decidió internarlo en terapia intensiva. Con ese mismo diagnóstico había ingresado hace tres meses. Su estado, ya delicado, se había agravado el viernes 27 de diciembre.
Fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina y de varias revistas, también fue el creador de exitosos programas de televisión que marcaron época, como Día D y Periodismo Para Todos. Líder en la radio durante más de una década, realizó documentales, escribió diversos libros de ficción y no ficción, y hasta fue primera figura de una revista en el teatro Maipo.
La batalla de Jorge Lanata por su salud llevaba varias décadas, pero en los últimos 199 días, desde aquel 14 de junio en que fue internado por última vez en el Hospital Italiano de Buenos Aires, atravesó meses de un deterioro que resultó sostenido, aunque con breves períodos de recuperación, que culminaron en el desenlace mortal esta tarde.
Su ingreso al Hospital Italiano, en el barrio porteño de Almagro 199 días atrás, había sido para la realización de estudios clínicos programados. Durante una tomografía pulmonar, sufrió una descompensación y un leve infarto, que requirió su internación en terapia intensiva. Desde entonces se temió por su vida.
Pero el último año de su vida, hasta entonces, no había estado exento de otras etapas de internación, ya que apenas dos meses antes, en abril, había sido hospitalizado en la Fundación Favaloro debido a una insuficiencia respiratoria.
Ya en el Italiano, Lanata se enfrentó a diversas complicaciones, que incluyeron infecciones, intervenciones quirúrgicas y una trombosis venosa profunda en un miembro superior. Desde junio fue sometido a cinco cirugías, cuatro de las cuales ocurrieron en un lapso de apenas siete días. Siempre necesitó de asistencia respiratoria mecánica nocturna, mientras respiraba espontáneamente durante el día.
Su evolución fue fluctuante, con períodos de estabilidad y recaídas que requirieron cuidados intensivos y tratamientos especializados. Su garra y amor por la vida hicieron pensar a sus médicos y su familia que estaba preparado para el inicio de la rehabilitación en una clínica especializada de la ciudad de Buenos Aires, adonde llegó a ser trasladado para luego retornar al centro de salud del barrio de Almagro.
Así, en medio de este complejo cuadro, fue ingresado en septiembre a la clínica de neurorehabilitación Santa Catalina, pero las complicaciones recurrentes llevaron a nuevas internaciones en terapia intensiva del Italiano.
La primera derivación a Santa Catalina ocurrió el 9 de septiembre, tras casi tres meses en cuidados intensivos. Sin embargo, el 18 de ese mismo mes, una neumonía obligó su reingreso al Italiano, donde fue estabilizado gracias a medidas diagnósticas y tratamientos antibióticos, según detallaron los doctores Susana Bauque y Sergio Giannasi en un parte médico.
Fuente:; Infobae
Comenta sobre esta publicación