El indec comunicó el índice de precios al consumidor de noviembre, con una inflación interanual del 166% y un aumento acumulado de 112% en lo que va de 2024.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó el informe mensual de inflación correspondiente a noviembre, con un saldo de un 2,4% de aumento mensual y un 166% de inflación interanual registrado en los últimos 12 meses.
El 2,4% es el menor incremento inflacionario del año, además de que significa el menor porcentaje de aumento mensual de la inflación desde julio de 2020.
Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el rubro que menos aumento registró en el último mes de entre todos los encuestados, con un 0,9% de incremento en noviembre.
Divisiones con mayor incidencia en la inflación
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (5,1%), seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; Suministro de agua; y Electricidad, gas y otros combustibles.
El apartado con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) para las regiones pampeana, Cuyo y Patagonia, mientras que en GBA fue Transporte (3,4%). En Noreste, la incidencia más alta se registró en prendas de vestir y calzado (1,9%) y en la región Noroeste, en Restaurantes y hoteles (3,6%).
Fuente: UNO Santa Fe
Comenta sobre esta publicación