Se realizó el jueves 2 de Marzo el “Yerbatazo” en plaza de Mayo, los productores reclamaron por costos laborales y previcionales, márgenes de utilidad, conservación del suelo, del agua y demas recursos naturales. Un precio por debajo de 8 pesos implica: Trabajo en negro, Tabajo infantil, Migración a los centros urbanos, Concentración de tierras y Degradación del ambiente, por ello exigieron precios justos para los productores y dignidad para la familia agraria. El modo de protesta fué la de entregar yerba mate en la plaza de Mayo.
Con Sabor a Barrio entrevistó a Sergio Delapierre, integrante del Instituto Nacional de la Yerba Mate. Escuchá la entrevista completa:
Comenta sobre esta publicación