Los fiscales Sebastián Narvaja y Miguel Moreno le atribuyeron al presidente de Vicentin saic, Omar Scarel, el delito de desobediencia a un mandato judicial, en calidad de autor, respecto a dos prohibiciones incumplidas, en grado de consumado, lo que convalidó el juez de primera instancia, Dr. Nicolas Foppiani, quien declaró legal la detención, pero no dio lugar a que permanezca en prisión preventiva, tal como lo pidieron los representantes del Ministerio Público de la Acusación.

El juez otorgó a Scarel la libertad con caución real por medio millón de dólares (500.000.-).

La Fiscalía le atribuyó en su rol de Presidente y representante de VICENTIN S.A.I.C., haber desobedecido el mandato impuesto por el Juez de Primera Instancia Dr. Nicolás Foppiani, quien en fecha 18 de septiembre de 2020 dispuso la prohibición de innovar sobre la composición de la masa accionaria y disposición respecto de las empresas sobre las que Vicentin SAIC tendría participación accionaria, o respecto de las cuales, los denunciados serían sus representantes legales, a saber Renova S.A, medida notificada a Renova S.A. en fecha 21 de septiembre del 2020.

Asimismo, se le atribuyó a Scarel, en su rol de Presidente y Representante de Vicentin S.A.I.C, haber desobedecido el mandato impuesto por el Juez de Primera Instancia Dr. Hernán Postma, quien en fecha 28 de diciembre de 2020 dispuso la prohibición de desprenderse de activos por un valor mayor a cincuenta millones de pesos ($50.000.000.-) respecto de las empresas sobre las que Vicentin S.A.I.C. tendría participación accionaria, o respecto de las cuales, los denunciados serían sus representantes legales. Se aclara que el alcance de la medida, notificada correspondientemente, no comprende las operaciones que se correspondan con el giro comercial propio de la empresa.

Para los fiscales, la desobediencia a ambos mandatos consistió en la celebración, por parte del imputado en carácter de presidente y representante de Vicentin S.A.I.C de un contrato de compraventa, entre Vicentin y Viterra Argentina S.A. Por medio de ese contrato, Scarel, en nombre de Vicentin S.A.I.C., obligó a esta firma a transferir la propiedad de las acciones de Renova S.A., correspondientes al 33,33% del paquete accionario de ésta última, en favor de Viterra Argentina s.a.. A cambio, Viterra Argentina S.A. asumió la obligación de pagarle a Vicentin S.A.I.C. el precio del equivalente a trescientos  diez millones de dólares estadounidenses (U$S 310.000.000) al tipo de Cambio establecido por las partes en dicho contrato. Este contrato de Compraventa fue celebrado por medio de una “Oferta de Compra”, suscrita por los representantes de Viterra Argentina S.A., por medio de un documento fechado el 28 de abril de 2022, en la C.A.B.A., dirigido a Vicentín S.A.I.C., denominado “Oferta de Compra de Acciones de Renova 001/2022”. Esta “Oferta de Compra de Acciones de Renova”, se complementa con documentos anexos, siendo que los mismos integran la Oferta de compra de acciones, efectuada el 28 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, por los representantes de Viterra Argentina S.A. a Vicentín S.A.I.C. Además, esta nota de oferta está acompañada por una serie de documentos en borrador que no integran el contrato de compraventa. Esta Oferta de Compra de Acciones de Renova 001/2022, realizada en los términos señalados por Viterra Argentina S.A. el 28 de abril de 2022, fue contestada por Scarel como presidente de Vicentín S.A.I.C. el 28 de abril de 2022, en la Ciudad de Buenos Aires, con una nota. De esta manera, con pleno conocimiento de las órdenes del Colegio de Jueces Penales de Rosario, ya transcriptas, Scarel incumplió dichos mandatos del siguiente modo: 1) Por una parte, realizó en nombre de Vicentín S.A.I.C. un contrato que supone innovar respecto del estado de cosas relativo al 33,33% de las acciones de Renova S.A. pertenecientes a Vicentín S.A.I.C; y, además, realizó un acto de disposición que significa, para Vicentin S.A.I.C., un desprendimiento de activos por un valor superior a $50.000.000 pesos.

Omar Scarel fue detenido    en la mañana del lunes 6 de junio de 2022, por orden de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe (fiscales Narvaja y Moreno), quienes ya lo tenían imputado al presidente del directorio de Vicentín saic ya otros mandamás de la empresa, por     estafas reiteradas por unos 500 millones de dólares, y por retención indebida de tributos     en perjuicio del Estado Provincial.   Cuando ocurrieron los hechos bajo investigación, Scarel era síndico de la empresa, ahora es el presidente.

Omar Adolfo Scarel     , DNI 13.367.988, tiene 62 años.   Nació en Avellaneda, el 21 de noviembre de 1959. Es hijo de Adolfo Scarel y Olga Clorinda Gobet.   Esta casado, es contador público nacional y tiene domicilio en calle Calle 7 de Avellaneda.

En la audiencia de octubre de 2021, en la que el Ministerio Público de la Acusación también había pedido la detención de Scarel y demás mandamás de Vicentín saic, el juez de la Investigación Penal Preparatoria tampoco le habia dado lugar por entender que en ese momento tampoco había riesgos procesales, no vio entonces el peligro de que en libertad los imputados entorpezcan la recolección de pruebas. Pero dispuso una   caución de 10 millones de dólares .   Ahora otros 500.000 dólares más, exclusivos para Scarel.

Vale recordar que mediante un comunicado emitido el lunes 6 de junio de 2022, apenas fue detenido Scarel, Vicentin saic emitió un comunicado en el que calificó la decisión de los fiscales como  absolutamente injustificada, arbitraria y desmedida”. 

 

EL CASO

Vale recordar que el juez penal de primera instancia, Dr. Román Lanzón, validó en octubre de 2021 la investigación penal preparatoria iniciada por el Fiscal Miguel Moreno por los delitos de estafas reiteradas y por retención indebida de tributos en perjuicio del Estado Provincial, tal las imputaciones realizadas por el representante del Ministerio Público de la Acusación en la audiencia del martes 26 de octubre de 2021. Entonces solo rechazó la imputación por la presentación de balances falsos, ya que consideró prescripta la pretensión punitiva.

Como medida cautelar para garantizar la investigación, el magistrado les prohibió salir del país a Daniel Buyatti, Alberto Macua, Máximo Padoan, Cristian Padoan, Roberto Gazze, Javier Gazze, Martín Colombo, Sergio Vicentin, Pedro Germán Vicentin, Roberto Vicentin, Yanina Boschi, Robertino Boschi, Omar Scarel, Miguel Vallaza, Raúl González Arceluz. La decisión fue comunicada a la Dirección de Migraciones, y los imputados tuvieron que entregar sus pasaportes.

Además de la libertad con restricciones para todos, el magistrado impuso a seis de ellos que deberán garantizar el sometimiento al proceso con un Seguro de Caución por 10 millones de dólares que deberán materializar a más tardar en el mediodía del 11 de noviembre de 2021. Esa obligación es para Omar Scarel, Roberto Gazze, Javier Gazze, Alberto Macua y Miguel Vallazza y Daniel Buyatti, quienes deben conservar residencia en el domiciliio que indicaron oportunamente, del que no podrán mudarse sin darle previo aviso a la Fiscalía.

Los fiscales del caso ordenaron detener a Scarel porque -dicen- detectaron maniobras para intentar vender activos de Renova, los que están cautelados en el marco de la investigación. En los allanamientos, además de detener a Scarel, buscan documentación de esa maniobra que consideran ilícita.

Recordamos también que al término de la audiencia imputativa, el fiscal Miguel Moreno brindó una entrevista a ReconquistaHOY, donde celebró que el juez entendió que prácticamente se daban todos los presupuestos, que en la imputación hay apariencia de responsabilidad penal, cree que cometieron esos delitos , y que en caso de ser condenados, les correspondería condena de prisión de efectivo cumplimiento porque si bien la estafa tiene un reproche penal de 1 mes a 6 años de prisión, en función del concurso de delitos, al ser 11 estafas en concurso real, el juez entendió que por el daño causado, la pena sería de prisión de cumplimiento efectivo.

El fiscal Moreno había dicho a ReconquistaHOY que espera presentar la acusación para la audiencia preliminar al juicio“lo mas pronto posible”.

Sostuvo que la fiscalía tiene certeza de que estas personas cometieron los delitos imputados“.

La fiscalía tiene certeza de que estas personas cometieron los delitos imputados.

Todos los imputados en esta causa:

Omar Adolfo Scarel, DNI 13.367.988, nacido en Avellaneda el 21-11-59, hijo de Adolfo Scarel y Olga Clorinda Gobet, casado, contador público nacional, con domicilio en calle Calle 7 de Avellaneda.

Daniel Néstor Buyatti, DNI 14.336.109, nacido en Reconquista el 09-01-61, hijo de Néstor Gustavo Buyatti y Raquel Dolores Vicentin, casado, industrial, domiciliado en la Avenida Francia de la Ciudad de Rosario.

Roberto Alejandro Gazze, DNI 12.181.798, nacido en Reconquista el 26-08-58, hijo del Dr. Roberto Gazze y Marta Vicentin, empresario, casado, domicilio en Ruta 34 de Funes.

Javier Fernando Gazze, DNI 26.956.274, hermano de Roberto, nacido el 13-11-78 en Reconquista, hijo de Roberto Constantino Gazze y Marta Dora Vicentin, divorciado, empleado, domicilio en calle Ecuador  de la Ciudad de Buenos Aires.

Maximo Javier Padoan, DNI 21.106.719, nacido en Avellaneda el 03-10-69, hijo de Alberto Padoan y Clelia Mirella Vicentin, casado, empresario, domicilio en calle 32 de Avellaneda.

Cristián Andres Padoan, DNI 23.751.814, hermano de Máximo, nacido en Avellaneda (SFE) el 22-02-76, hijo de Alberto Padoan y Clelia Mirella Vicentín, casado, empresario, domicilio en Calle 13 de Avellaneda.

Alberto Julián Macua, DNI 12.616.666, divorciado, nacido en Lomas de Zamora (Bs. As.) el 06-12-58, Contador público Nacional, con domicilio en Adrogué, Bs. As.

Sergio Roberto Vicentin, DNI 17.285.275, nacido el 29-08-65 en Avellaneda, casado, relación de dependencia, domicilio en calle Mitre de Reconquista.

Pedro Germán Vicentin, DNI 25.672.130, nacido en Reconquista, el 24-11-76, casado, hijo de Rubén Darío Vicentín y Julieta María Angélica Castellani, ingeniero, domicilio en la Av. Fuerza Aerea de Rosario.

Roberto Oscar Vicentin, DNI 22.125.253, nacido en Avellaneda, el 08-05-71, hijo de Oscar Vicentín y Graciela Vidoz, casado, relación de dependencia, domicilio en calle 13 de Avellaneda; Yanina Boschi, Robertino Boschi, Omar Scarel, Miguel Vallaza, Raúl González Arceluz.

Yanina Colomba Boschi, DNI 31.486.899, nacida en Avellaneda el 15-04-85, soltera, hija de Osvaldo Luis Boschi y Norma Susana Vicentin, empleada, domiciliada en calle Gorriti de Capital Federal.

Robertino Osvaldo Boschi, DNI 34.746.096, hermano de Yanina, nacido en Avellaneda el 20-09-89, soltero, hijo de Osvaldo Boschi y Norma Susana Vicentin, relación de dependencia, domicilio en Bulevar Oroño de la Ciudad de Rosario.

Martin Sebastian Colombo, DNI 28.581.032, nacido en Reconquista el 14-06-81, hijo de Miguel Angel Colombo y Lili Beatriz Vicentin, soltero, relación de dependencia, domicilio en Calle 13 de Avellaneda.

Miguel Víctor Valazza, DNI 10.894.427, nacido en Capital Federal el 27-12-53, casado, hijo de Miguel Carlos Valazza y Noemí García, empleado, domicilio en calle Ascuénaga de la Ciudad de Buenos Aires.

Los abogados defensores son:

Dr. Jorge Ilharrescondo
Dr. Daniel Cuenca
Dr. Joaquin Amor
Dr. Juan Francisco La Fontana

Querellantes:

Dr. Gustavo Feldman

Dra. Viviana Cosentino (Por Comodities s.a.)

Dr. Juan Pedro Rodenas (Por Banco Macro s.a.)

Dres. Guillermo Jorge y Alejandro Carrió, con el patrocinio del Dr. Jorge Resegue (Por Bancos Internacionales IFC, FMO, ING, Natixis Y Rebobank).

Dr. Oscar Romera Y Juan Ignacio Murray (Por 4 Hojas s.a.)

Fiscales:

Dr. Miguel Moreno

Dr. Sebastian Narvaja

 

Los delitos imputados para todos los mandamás de Vicentín saic:

En relación a la denuncia de los bancos internacionales, el fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja atribuyeron a Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze, Javier Gazze, Máximo Padoan, Cristian Padoan, Martín Colombo, Sergio Vicentín, Pedro Germán Vicentín, Roberto Vicentín, Yanina Boschi, Raúl González Arceluz, Omar Scarel y Miguel Vallaza, el delito de Balance falso en concurso real con el delito de Estafas reiteradas en 6 hechos, en concurso real.

El fiscal señaló en la audiencia los roles que cada uno de los imputados cumplió en la realización de los hechos delictivos, formando parte del directorio y de la comisión fiscalizadora de Vicentín saic hasta el 15 de octubre de 2020, fecha en la que renunciaron.

Daniel Buyatti era el presidente, Alberto Macua el vice, y como directores titulares ejercieron: Roberto Gazze, Máximo Padoan, Cristian Padoan, Martín Colombo, Sergio Vicentín, Pedro Germán Vicentín, Roberto Vicentín y Yanina Boschi; y los síndicos eran Raúl González Arceluz y Omar Scarel.

Se les atribuyó haber confeccionado, aprobado y utilizado con información falsa, los balances anuales con cierre a octubre de 2017 y octubre 2018, pero este delito ya prescribió, sentenció el juez al reanudarse la audiencia imputativa este jueves.

Para los representantes del Ministerio Público de la Acusación, falseaban la información de los balances para ocultar el verdadero pasivo de la empresa y así seguir generando confianza en el mercado del que se proveían.

También les imputó haber confeccionado y presentado ante los Bancos Internacionales, informes trimestrales correspondientes a los períodos enero 2017, abril 2017, julio 2017, enero 2018, abril 2018, julio 2018, enero 2019, abril 2019 y julio 2019, firmados por Roberto Gazze y certificados “de compliance”, con información financiera falsa para ocultar el verdadero pasivo de la empresa, firmados por Javier Gazze, Yanina Boschi, Alberto Macua y Miguel Vallaza, los que exhibían una aparente sólida situación patrimonial de la empresa Vicentín saic, con el fin de ocultar su realidad económica financiera, engañar a las entidades financieras y así, provocaron bajo error, disposiciones patrimoniales que superan los USD 500 millones de dólares en virtud de líneas de créditos acordadas.

Los Bancos internacionales que denunciaron las maniobras son : International Finance Corporation, una organización internacional con domicilio en la Avenida Pennsylvania 2121, Washington, D.C., Estados Unidos de América; Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V., una sociedad con domicilio en Anna Van Saksenlaan 71, 2593 HW, La Haya, Holanda; I.N.G. Bank una sociedad con domicilio real en Bijlmerdreef 106, 1102 MG, Ámsterdam, Países Bajos; Natixis New York Branch, con domicilio Avenida de las Américas 1251, Nueva York, Estados Unidos de América; y Coöperatieve Rabobank U.A., una sociedad con domicilio en Croeselaan 18, 3521 CB Utrecht, Países Bajos.

Las estafas reiteradas en cinco hechos en perjuicio de los productores, fue imputada a Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze, Máximo Padoan, Cristian Padoan, Martín Colombo, Sergio Vicentín, Pedro Germán Vicentín, Roberto Vicentín y Yanina Boschi. Todas las estafas fueron calificadas en concurso real, lo que agrava el eventual reproche de prisión. Para todos el mismo rango en la participación delictiva, como coautores.

A Robertino Boschi también el fiscal le imputó el delito de Estafa, en carácter de coautor.

La maniobra atribuída es la de realizar una puesta en escena de empresa solvente y confiable, mostrandose como exitosos a la hora de generar confianza en los productores, vendedores de granos, acopios, cooperativas y corredores, quienes engañados, entregaron toneladas de granos a Vicentín bajo la modalidad de contratos con precio a fijar, con el pleno conocimiento de los directores y síndicos de la imposibilidad de cumplir las obligaciones asumidas.

Para los fiscales, los imputados abusaron de la confianza que generaba la aparente solidez financiera de la empresa, y de las relaciones comerciales que Vicentín supo construir a lo largo de décadas.

Abusaron de la confianza que generaba la aparente solidez financiera de la empresa, y de las relaciones comerciales que Vicentín supo construir a lo largo de décadas.

Les atribuyó haber llevado a cabo una política de captación de granos a través de la celebración de contratos bajo la modalidad “con precio a fijar” con las entidades agropecuarias Cuatro Hojas S.A, Olzen Industria y Comercio de Calzados S.A., Maniagro S.A., La Clementina S.A., Commodities S.A, a sabiendas de la imposibilidad de afrontar los pagos futuros. Dicha captación fue motivada por Vicentín mediante el ofrecimiento de mejores precios que la competencia y de plazos muy superiores para fijar precio.

Captaban granos ofreciendo mejores precios que la competencia, a sabiendas de la imposibilidad de afrontar los pagos futuros.

 

La supuesta estafa al Banco Macro 

Los fiscales imputaron a Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze, Máximo Padoan, Cristián Padoan, Martín Colombo, Sergio Vicentín, Pedro Germán Vicentín, Roberto Vicentín y Yanina Boschi, el delito de estafa, en carácter de coautores; y el mismo delito para los síndicos Raúl González Arceluz y Omar Scarel, en carácter de partícipes necesarios.

¿Cómo estafaron la Banco Macro?.

Según los fiscales, Vicentín solicitó una asistencia crediticia, un acuerdo en cuenta corriente, por la suma de 280 millones de pesos; y luego, el 30 de septiembre de 2019, nuevamente bajo la modalidad de acuerdo en cuenta corriente, solicitó otro crédito por la suma de 228 millones de pesos; es decir, Vicentín comenzó a operar la cuenta corriente, girando contra los acuerdos otorgados, por la suma total de 508 millones de pesos; y a poco más de dos meses de la solicitud de los créditos, Vicentín declaró su “estrés financiero”, y el 10 de febrero de 2020, a tan sólo cinco meses de tomar las asistencias crediticias en el Banco Macro, Vicentin se presentó en concurso preventivo de acreedores.

Para engañar al banco y conseguir los préstamos, los imputados presentaron los estados contables cerrados al 31 de octubre de 2018, que aparentaban una situación superavitaria y con solvencia económica.

Para engañar, presentaban balances falsos que aparentaban una situación superavitaria y con solvencia económica.

Las maniobras de los directores de Vicentín era la de entregar documentación con información contable falsa, ocultando la realidad económica de la empresa, repitiendo nuevamente con el fin de obtener asistencia crediticia bajo engaño, a sabiendas de que no iba a ser posible cumplir con los compromisos asumidos dada la real situación económica y financiera.

Ocultaban la realidad económica de la empresa para obtener asistencia crediticia bajo engaño, a sabiendas de que no iba a ser posible cumplir con los compromisos asumidos.

 

El presunto delito de retener indebidamente tributos

Imputaron a Daniel Buyatti, entonces presidente del directorio de Vicentín saic, la apropiación indebida de tributos, delito sancionado en el Regimen Penal Tributario, Titulo IX, Ley 27.430, Art. 4; en calidad de autor.

Vicentin saic es Agente de Retención/Percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y no depositó el dinero  dentro del plazo de 10 días hábiles administrativos de vencido el plazo de ingreso, y como correlato, se apropió del tributo retenido y/o percibido en concepto del mencionado impuesto, por los periodos de “Noviembre 2019-Quincena 22”, por la la suma de $15.062.684,25, cuyo vencimiento operó el día 10/12/2019; y “Diciembre 2019-Quincena 23”, por la suma de $18.821.205,54, cuyo vencimiento operó el dia 26/12/2019.

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *