En un año marcado por conflictos con el sistema científico y el sector educativo, las universidades vuelven a reeditar la discusión con el Gobierno por el Presupuesto 2018. Aunque desde el Poder Ejecutivo aseguran que la brecha entre lo que se pide y se asigna se achicó sensiblemente, los rectores aseguran que los recursos son insuficientes. De hecho, denuncian “congelamiento” y recortes en algunas áreas sensibles, como en investigación y hospitales universitarios.
El Consejo Inter-universitario Nacional (CIN), el organismo que representa al conjunto de las universidades nacionales, hizo oficial su reclamo de una partida extra de $7.000 millones el pasado 29 de septiembre cuando se realizó el 78° plenario de rectores en Pergamino. Para el año que viene, habrá $100.800 millones destinados a las universidades. Es un 26% más con respecto al año anterior, además de un 4% de aumento para otros rubros de la Educación Superior como Salud e Investigación. En total, el incremento estipulado será del 30 por ciento.
Esta tarde en Con Sabor a Barrio, dialogamos con Antonio Rosello Secretario Adjunto de la CONADU histórica.
Comenta sobre esta publicación