FM Chalet dialogó con Leopoldo Moreau Diputado Nacional quien describió la tarea fundamental que tendrá el Congreso Nacional para la reconstrucción del literal vaciamiento del Estado que ha sufrido durante cuatro años de macrismo.

“El congreso va a tener que jugar un papel fundamental  sobre todo en los primeros pasos del nuevo gobierno porque va a requerir incluso alguna legislación de emergencia para tratar de recomponer lo antes posible la situación dramática que están viviendo algunos sectores de la sociedad, está muy claro que hay que recomponer salarios, habrá que tener una política en materia de tarifas requiriendo un congelamiento durante un periodo para examinar las rentas extraordinarias que han obtenido estas empresas casi todas vinculadas al presidente, recomponer en función de des dolarizar las tarifas que es una forma de garantizar mayor ingreso en los bolsillos de los argentinos, nosotros no podemos ganar en pesos y pagar en dólares es una carrera que siempre se pierde”.

“También habrá que afrontar otros desafíos en materia internacional reformular ciertas alianzas, el macrismo nos incluyó en el grupo de Lima siendo un grupo muy subordinado a la política norteamericana para el continente, debilitó el Mercosur y el Unasur  hay mucho por hacer pero lo más urgente es recomponer la situación de las familias argentinas porque es realmente grave, encima estos últimos meses el gobierno en vez de tomar las medidas que debió tomar por ejemplo en materia de cepo cambiario las tomó tardíamente porque creyó que con los 22.000 millones de dólares que se fugaron entre las Paso y las elección general con la política de apertura del tipo de cambio y sostenerlo iban a llegar mejor para competir en las elecciones eso ha significado una sangría muy fuerte”.

“Creo que Macri debería aplicar una política de congelamiento de precios convocando a las grandes empresas alimenticias y supermercadistas porque en los últimos días hubo una fuerte remarcación de precios por lo que nos vamos a enfrentar con octubre, noviembre y diciembre con una inflación altísima y los bolsillos de los argentinos no dan para más”.

“Pulverizaron el Estado, lo retiraron al Estado que tiene un papel central que cumplir para eso fue creado sino hubiésemos seguido con el feudalismo y ese retiro ha producido un daño enorme sobre todo en materia de los ingresos, de la alimentación y tampoco hay que dejar de lado el tema de la deuda externa que es un fuertísimo condicionante. Los movimientos populares democráticos en Argentina han tenido que cumplir el rol de la reparación y de la reconstrucción desde el Irigoyenismo en adelante, el tocó al radicalismo sacar al país del atraso que teníamos con los conservadores con Irigoyen a la cabeza, luego llegó Perón que tuvo que recomponer una situación social de exclusión que se había dado en  la década del 30 con los conservadores tanto de golpes militares como fraudes, Alfonsí tuvo que devolverle al Estado un carácter democrático heredó un Estado preparado para matar y perseguir ciudadanos, Nestor y Cristina paradójicamente recibieron una sociedad sin Estado porque las mismas políticas económicas que se aplicaron en aquel tiempo, tuvieron que reconstruir el Estado, generar trabajo, alentar a la industria, renegociar la deuda, los conservadores destruyen y nosotros tenemos que construir”.

Escucha la entrevista completa:

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *