Tren Urbano dialogó con Carlos Kauffmann, presidente comunal de Santa Rosa de Calchines, sobre la llegada del gas natural a Santa Rosa.

“La primera estaría llevando el gas a los vecinos de Colastiné y San José de Rincón y Nosotros estaríamos entrando en una segunda etapa, con Arroyo Leyes.”

“Estamos muy contentos de tener la posibilidad de que llegue el gas a nuestro pueblo. Nosotros hemos apoyado que sea la Empresa del Estado la que ejecute y opere esta obra de gas, porque normalmente las empresas privadas atienden el fin de lucro, la rentabilidad y van a aquellos lugares donde se puede ganar dinero sin tener en cuenta las posibilidades de desarrollo. Nuestra zona es una de las de mayor crecimiento demográfico del país, se está viniendo la gente de Santa Fe, buscando el paisaje, la tranquilidad, la seguridad.”

“Nosotros estamos tratando de acompañar este crecimiento demográfico con obras que vayan mejorando la calidad de vida. Estamos preparando el proyecto para que se declare Municipalidad. En 10 años duplicamos la población. Conjuntamente con Arroyo Leyes, Rincón y Colastiné tenemos el segundo crecimiento demográfico del país.”

“Y que ese crecimiento sea de industrias, fábricas no contaminantes para preservar lo más lindo que tenemos que es el ecosistema, que es lo que elegimos al momento de vivir acá. Que eligen las personas que antes tenían casa quintas y que ahora directamente se vienen a vivir.”

“Cuando yo era chico para estudiar idiomas, artes marciales o música, tenías que trasladarte dos veces por semana a Santa Fe, hoy en nuestro pueblo tenemos eso y mucho más. Estamos rodeados de paisaje, de verde, de agua. Tenemos las ventajas de la ciudad sin las desventajas. Por eso mucha gente elige venir a vivir acá. En Santa Rosa de Calchines tenemos una actividad hortícola intensiva, producimos el 85% de la zanahoria de la provincia. Es un pueblo laborioso que genera trabajo, que hace que muchos que vienen a trabajar decidan quedarse a vivir porque es un lugar lindo para vivir y además con trabajo.”

“Estas son obras muy grandes que llevan su tiempo y los gobernantes también tenemos que hacerles saber a nuestra gente que tengan paciencia. Es una obra a largo plazo, probablemente yo no esté en gestión, pero vamos a tener la satisfacción de que en un futuro nuestros hijos tengan las posibilidades que nosotros no tuvimos.”

“El plazo de la línea troncal tiene un plazo de 18 meses, después hay que trabajar en las redes secundarias y en las redes domiciliarias, que va a ser un trabajo arduo porque hay que conseguir financiamiento para ello, pero un lindo trabajo al fin porque estamos trabajando para el progreso de nuestra comunidad.”

Carlos Kauffmann, presidente comunal de Santa Rosa de Calchines

 

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *