Hablamos con Paola Barrientos sobre la marcha del 9 de julio contra el acuerdo del Gobierno con el FMI protagonizada por militantes de organizaciones sociales y gremiales, referentes de los Derechos Humanos y actores.
“Celebramos la decisión de muchas organizaciones que queremos seguir celebrando nuestra independencia. Y vemos que como el lema que se utilizó, “la patria está en peligro” porque nuestra soberanía está en riesgo, nuestra soberanía económica con todo lo que eso implica. Y como queremos seguir siendo una patria soberana, queremos seguir defendiendo y festejando el 9 de julio.
Cada uno de nosotros tenemos que convertirnos en agentes de prensa y contar lo que sabemos, lo que pensamos. No sumarnos a esta ola de que de política no se hable o que la grieta rompe, todo lo contrario.
Las proclamas que leímos el 25 de mayo y el 9 de julio, donde pusimos la voz distintos actores, tienen que ver con que no es un acto político partidario, no está la voz de nadie en particular, somos referentes de la cultura y queremos correrlo del lugar partidario u oportunista. Tiene que ver con la voz de muchos trabajadores y trabajadoras, nos damos cuenta de que estamos en una situación de riesgo, por la falta de trabajo, los despidos, el momento difícil de los medios de comunicación.”
“Como en todos los espacios de producción nacional la baja es en picada. Estos últimos meses fueron los peores en los últimos 8 años en espectadores de teatro. En cine también y se están produciendo muy pocas películas nacionales. Es una industria donde los actores son la cara visible, pero cada escena hecha por dos actores hay 50 personas trabajando, en catering, producción, preproducción, muchos trabajadores. Nosotros podemos salir a contarlo porque se nos escucha y se nos ve. Pero es una industria muy grande que queda descubierta.”
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
“No es el último tramo, es el último tramo de la votación legislativa. Si la ley resulta sancionada, después habrá un largo camino hasta que se pueda poner en práctica. La lucha va a tener tiempo por delante. Pero la sanción sería un paso importantísimo.
Hay muchas actrices que están trabajando muy profundamente reuniéndose con legisladores. Han hecho un trabajo muy intenso en Diputados y ahora lo están haciendo en Senadores.
Yo me siento en la obligación de hablar, que no me puedo quedar encerrada, tengo que decir lo que pienso porque sé que represento la voz de mucha gente que no tiene estos espacios.”
Escuchá la entrevista a la actriz:
Comenta sobre esta publicación