En los últimos días hubo varios dichos de Mario Pergolini, entre ellos justificando el despido de los más de 350 trabajadores y trabajadoras de prensa de Telam. Conversamos con Guillermo Delgado Jordán, que en La Insuperable hizo un trabajo en el que demuestra cómo las empresas de Mario Pergolini reciben contrataciones directas de parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“A partir de una contratación que apareció en el boletín oficial de una empresa llamada Appterix que pertenece a Pergolini, me puse a bucear otras contrataciones que se habían producido en el Gobierno de la Ciudad desde el 2015, y me llevé la sorpresa de que habían sido varias. Aproximadamente de 15 millones de pesos en los últimos años y muchas a través de contrataciones directas a la firma Appterix, que es una empresa de servicios y consultorías vinculada a servicios informáticos.”
“Simultáneamente con mi artículo, en el portal la Letra P apareció un artículo con un racconto de las pautas publicitarias que recibían los distintos medios y se hablaba de Vorterix y del desfasaje entre su caudal de público y la pauta que recibía.”
“Estas empresas de Pergolini básicamente tienen que ver con servicios de consultoría, algún desarrollo de sistema informático, generalmente para la Agencia de Sistemas de Información. Por ejemplo hay un desarrollo de venta de entradas en el Teatro Colón para el público que directamente contratan a la empresa de Pergolini por 5 millones de pesos.”
“Es difícil acceder a la información porque sabemos que se oculta bastante estas cosas, pero me puse a bucear en otras empresas de lo que llamamos el grupo Pergolini, y encontré otra empresa, Enig, que también le factura al Gobierno de la Ciudad por licitaciones y por contrataciones directas el año pasado alrededor de 3 millones y medio de pesos más. O sea, que si lo sumás superamos los 18 millones de pesos solo con el Gobierno de la Ciudad en los últimos 4 años.”
“Si uno ingresa al portal de la firma Appterix, y entra donde dice “clientes de la empresa” exceptuando a dos clientes el resto son todas reparticiones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de la Provincia de Buenos Aires y del Gobierno Nacional. Y los dos que no serían entes del gobierno son: PRO y Cambiemos.”
“Yo diría que es una empresa monocliente porque trabaja con el PRO, que es parte de Cambiemos, y a su vez todos los otros clientes son gobernados por Cambiemos.”
Escuchá la entrevista:
Comenta sobre esta publicación