Tren Urbano dialogó con Silvina Frana Diputada Nacional FVP-PJ sobre la intervención del Jefe de Gabinete Marcos Peña en la Cámara de Diputados de la Nación y las perspectivas económicas en el segundo semestre del presente año.
Al ser interrogada sobre las sensaciones que percibieron en la Cámara de Diputados frente a la intervención del Jefe de Gabinete Marcos Peña, Frana aseveró:
“Mirá hacia el interior de la Cámara creo que se percibió un clima de decepción y de desgano porque de ninguna manera y en ninguna de las respuestas hubo claridad de conceptos, hubo contundencia o hubo la posibilidad de decir me llevo esta respuesta, vuelvo a mi provincia y puedo decirle a la gente del acuerdo, del consenso , la verdad que nada y me hace acordar hace unos días estuvimos con unas mujeres las que organizan en barrio Santa Rosa de Lima que está el compañero Rubén Sala y una me dijo algo que la verdad que me quedo grabado en la cabeza y en el corazón: “nos quebraron la voluntad” y yo creo que esta cosa de todos los meses de cumplir con el reglamento de ir a la Cámara a dar explicaciones de una manera cínica, nosotros hacemos las preguntas con un mes de anticipación y él quince horas antes nos manda las respuestas con poca posibilidad de análisis y cuando preguntamos responde con evasivas , ustedes si se fijan las preguntas que realizaron los diputados de nuestro bloque FPV-PJ , con análisis fuerte , con contundencia , porque podrá gustar o no las personas que estamos en el bloque pero nadie podrá decir que Axel Kicilof no es un hombre formado , nadie podrá decir que la diputada Castro de San Juan no es una mujer formada , entonces preguntas contundentes en descripciones claras de la realidad, y dijo. ¿no sé cuál fue la pregunta?, entonces me parece que fue una suerte de cinismo de burla ,cuando hablamos de las tarifas dijo que el proyecto que se había sancionado en diputados era inconstitucional y él sabe que eso es mentira, es una gran mentira y lo pudimos demostrar los otros días cuando hablamos del fallo de la corte el 2016, cuando hablamos de la situación del país , dijo que la economía crecía que todo estaba mucho mejor , todos pensamos: yo quiero vivir en el país de Marcos Peña, muchos le plantearon el tema del endeudamiento y no hubo respuestas .”
En referencia a las expresiones de Daniel Pelegrina presidente de la Sociedad Rural Argentina, sobre que hace dos años y medio el sector no para de crecer, Frana agregó:
“Se supone que el Jefe de Gabinete visualiza el país en general y vos sabes que cuando se habla de que una persona es estadista y no empresario, el crecimiento es igual a desarrollo, a distribución de riqueza, a vida digna para todos , entonces me parece que aunque algún número te dé mejor de ninguna manera uno puede trasladar lo que le pasa a la gente . En marzo llegó la factura de la luz y los que tienen su empleo formal , todavía no habían cobrado el aumento que fue del 15% y la factura le llegó con un 200 300 400% de aumento según el caso, entonces ese solo análisis de una familia, de un comercio , no tiene respuesta y no están por moverse para atrás con las tarifas , por lo menos es eso lo que declaran .”
Cuando se la interrogó sobre los dichos de Macri, sobre que el costo de las tarifas no son exorbitantes, ¿esto se debe a un plan de gobierno o a desconocimiento?, dijo:
“Las dos cosas, lo van a llevar adelante si o si (en referencia al plan de gobierno) sin tener en cuenta lo que vive el común de la gente , me parece que son las dos cosas lamentablemente , porque nadie dice es que puede ser cierto que los créditos del FMI sean más económicos lo que no dicen es a que nos condicionan , esto es lo que no explican , y bueno me parece que para eso estamos los que representamos al pueblo en el Congreso Nacional, para seguir batiendo el parche .”
Al respecto de los debates, que se llevarán a cabo en el Congreso Nacional, sobre reformas laborales y factibles medidas que imponga el FMI , Frana sentenció:
“Salvo alguna materia de economía que me esté perdiendo o alguna situación que no esté viendo, la situación va a hacer complicada para la economía en general y para la gente, mirá si hay algo que a mí me quedó de las pocas cosas más claras y contundentes que dijo el Ministro Peña fue la necesidad de bajar el déficit y eso solo es ajuste y que es ajuste: bajar los sueldos . Ya bajaron los sueldos pero hay que entender, que lo que pasó hace 10 días respecto al dólar, la devaluación que tuvo un fuerte impacto en la inflación hizo que el 15% de aumento, los que lo tuvieron ya se licuara, porque necesitan mucho más cuando van al supermercado y para esto no hay que se especialista en economía, tenés que ir al supermercado nada más . Entonces me parce que si esto sigue así , si no hay una vocación de apertura de paritarias , cuando en algunos lugares ni siquiera resolvieron las anteriores ,y me parece que para la gente el segundo semestre va a hacer complicado y también uno recorriendo , hablando toma la misma radiografía de lo que pasa en la calle , los otros días un zapatero nos decía: mire señora la cantidad de zapatos que tengo y nadie los viene a buscar porque la gente no tiene plata, a lo mejor parece una pavada pero si vamos a las estadísticas, que el consumo de leche bajó, que el consumo de carne bajó , es cierto que la gente está endeudada y como está endeudada se sabe lo que son las tasas de interés ahora. Entonces para las familias, para los comerciantes para las pymes y para los no tan pequeños que forman parte de nuestra industria nacional yo no veo que se revierta la situación en el corto plazo, lamentablemente y me gustaría equivocarme.”
¿El lunes estará realizando una jornada con los kiosqueros de la ciudad de Santa Fe?
“Si , kiosqueros y vecinos en el Club Alumni vamos a presentar en sociedad y después al ministro Aranguren las casi diez mil firmas que en poquito tiempo juntamos, en la cual la gente pide: Basta de tarifazos”
Silvina Frana Diputada Nacional
Comenta sobre esta publicación