El Hormiguero dialogó con Diana González, integrante del Frente Barrial, sobre la concentración en Santa Rosa de Lima de diversas organizaciones sociales bajo el lema “El hambre no espera”, en un nuevo reclamo por la Ley de Emergencia Social.

Diana González comenta que “hemos tenido toda la paciencia del mundo, hemos ido cantidades de veces a sentarnos a charlar, hemos solicitado asistencia por todos los medios habidos y por haber. Y la verdad que la insensibilidad que están mostrando asombra”.

El jueves se viralizaron imágenes de un camión que transportaba carne de cerdo que luego de un accidente sobre la ruta 168, decidió entregar la mercadería a las personas que se acercaban. Sobre esto dice Diana, “la imagen de la gente, con chicos inclusive, siguiendo el camión que se estaba desmoronando como un lobo detrás de una presa sangrando es dolorosisima. Pero es la única oportunidad de comer carne que tienen, o incluso de comer”.

El reclamo por una declaración de la emergencia social y alimentaria no es algo nuevo, sino que es un pedido que vienen sosteniendo diversas organizaciones sociales, donde incluyen también la implementación urgente de programas sociales de empleos y ayudas sociales.

Diana González afirma que la situación “ya es insostenible y es inocultable. Con la CTA tenemos determinados lugares donde históricamente hemos trabajado con compañeros referentes y los visitamos una vez a la semana. Y lo que vemos es la imagen cada vez mas deteriorada de las mujeres sobre todo, y de los chicos. Los ves peor vestidos, menos abigados, siempre a la espera de que les lleves algo. Cada vez más chicos en la calle, los merenderos cada vez más llenos. Nuestros merenderos que tenían 30 chicos ahora tienen 120”.

Escucha la entrevista completa:

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *