En la previa de Colón-Almagro el también doctor en Filosofía que sigue la campaña del Tricolor dialogó con Sol Play y le deseó éxitos al Sabalero, “pero no este fin de semana”.

Entrevista a Claudio Tamburrini en Sol Play

En la previa del partido de este viernes entre Colón y Almagro en el Estadio Brigadier López, por la fecha 14 de la Primera Nacional, La Primera de Sol realizó una extensa entrevista a Claudio Tamburrini, que defendió la valla del “tricolor” entre 1975 y 1977.

 

Pero la historia de Tamburrini tiene un terrible episodio que trasciende por mucho su carrera futbolística, más allá de que sostiene su amor por Almagro.

En 1977 fue secuestrado y torturado por la última dictadura militar. Episodio que teminó con un dramático pero feliz final: junto a otros tres detenidos, escapó de la denominada “Mansion Seré” en Buenos Aires, en la que está catalogada como la única fuga documentada de la dictadura.

Una vez libre, un año después, el exarquero se radicó en Suecia, donde finalizó sus estudios de Filosofía, con posgrado incluido, y dicta clases en universidades.

Tamburrini se identifica con la idea de que “el número de desaparecidos es irrelevante”, sino el hecho de que las desapariciones hayan sido perpetradas por quienes ocupaban el lugar del Estado.

Sobre la épica fuga que protagonizó, la recuerda como una “noche memorable, sobre todo porque hubo sentimientos a flor de piel. Desatamos las correas de cuero con que nos ataban pies y manos y empezamos a dar los primeros pasos para abrir la ventana con un tornillo, luego atamos las colchas para poder deslizarnos desde el balcón hasta el suelo”, relató.

Más allá del dramatismo, es una historia “de las más fascinantes que recuerdo, con más cariño en toda mi vida, solamente comparable con el nacimiento de mis tres hijos“.

Tamburrini vivió el Mundial de 1978 escondido en casas de familia, meses después de su huida y antes de radicarse en Suecia. “Festejé la final en el centro, en plena calle. Ahí empecé a perder el miedo. Consideré que lo correcto no era darle la espalda al festejo popular si no apropiarse del festejo. Cambiarle el signo a la fiesta. Fue mi visión y hoy sigue siendo la misma”. En ese sentido, opinó que “la selección del ’78 ha sido injustamente vilipendiada, por la asociación que se ha hecho con el régimen militar”.

Finalmente, confeso hincha de Almagro, expresó su deseo de que Colón recupere su status de equipo de Primera. “Sufrí mucho el descenso a la B nacional y les deseo la mejor de las suertes para volver a la división a la que siempre han pertenecido, pero con una excepción: no este fin de semana”.

Fuente: Sol 91.5

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *