FM Chalet dialogó con Camilo Soares sociologo, periodista y politologo paraguayo sobre las relaciones que existen entre los dueños del poder político y económico del Paraguay con algunos políticos argentinos. El sociologo arfirmó que el vinculo entre es “Establishment” paraguayo con Argentina y Brasil es vital y que existen vasos comunicantes ,de los tres poderes de Paraguay , Ejecutivo, Legislativo y Judicial sobre todo este último, con los poderes políticos oficialistas argentinos , pues no es casual la caratula tan laxa como “tentativa de contrabando” efectuada por la justicia del Paraguay. También se refirió a ¿Por qué extrañamente realizó 500 km de más y fue a la triple frontera? cuando podía haber cruzado al Paraguay por el puente internacional Encarnación- Posadas. ¿Era un modus operandi que lo realizaba comunmente?. ¿Quienes son los socios del lavado de activos de Kueider en Paraguay? ¿ Por que la Justicia paraguaya no le incautó los celulares a Kueider y a su secretaria? ¿ Por que no se investigó un pendrive con la ruta de las transacciones de activos en criptomonedas?
¿Vos pensas que todos los vasos comunicantes conducen a que Kueider hacía esto comúnmente , ya lo había hecho 6 veces y hubo una vendida, hubo algo que no quedó en el camino hubo un vuelto que no se pagó y trajo estas consecuencias?
“Mira, lo de las 6 veces te tengo que decir para poder contextualizar un poco. Yo incluso conversé personalmente, bueno, la entrevista al Director General de Migraciones. Él afirma que él nunca dijo 6 veces. Lo que sí dijo es que esos son datos privados que él no puede revelar cuántas veces, pero lo que sí, por la magnitud del hecho, dijo que él tiene ingresos y salidas de Paraguay varias veces en los últimos meses y en los últimos meses, en el último tramo, los últimos cuatro o cinco meses con mucho más frecuencia. Entonces pueden haber sido seis veces, cinco veces, ocho veces, tres veces. Lo cierto y concreto es que para que ustedes se ubiquen, como que imaginarse el escenario, imagínense usted que él es de la provincia de Entre Ríos. Si uno mira en línea recta hacia arriba, hacia el norte de Entre Ríos, va a ver allá arriba Paraguay. Y si uno ve Paraguay, la primera frontera que tiene entre Paraguay y Argentina es la ciudad de Posadas, del lado argentino, Misiones, Posadas. Y del otro lado tiene la ciudad de Encarnación, Paraguay. Es un puente que une y hay una frontera directa solamente que allí el control es muy intenso se hacen migraciones que revisan todos los vehículos de ambos lados en el caso de la frontera entre Foz de Iguazú y Ciudad del Este no se hace trámites de migraciones porque hay tránsito libre prácticamente no se revisan excepto cuestiones aleatorias a veces sí a veces no entonces porque él eligió irse 500 kilómetros más arriba y tener que cruzar un tercer país para irse a Paraguay? Eso ya te tiene que llamar la atención”.
“Te tiene que llamar la atención. Ahora, a menos que vos me digas, no, no, lo que pasa es que él tiene familiares en Ciudad del Este y no los tiene , o me decís, no, lo que pasa es que él tiene empresas en Ciudad del Este y tampoco las tiene”.
“Pero ¿saben qué también después, con las investigaciones, se descubrió que Kueider no tiene arraigo en Paraguay no tienen ninguna empresa ninguna acción ninguna inversión en Paraguay entonces porque sigan por Ciudad del Este porque evidentemente era el lugar más poroso por donde podían transitar tranquilamente ahora bien a lo que vos me preguntaba como una hipótesis que muchísimos me preguntaron desde la Argentina si es que consideraba yo que podría ser algún tipo de vendetta o entrega lo que sea podría ser podría ser hay que tener en cuenta que los controles aduaneros allí en esa zona son controles aleatorios, no son controles a todos los vehículos como si va a haber controles en la zona de Posadas o en la zona de Clorinda, que está en la provincia de Formosa, Clorinda, que del otro lado está también Paraguay. Allí sí se controlan todos los vehículos, sin falta. En esa zona no se controlan usualmente todos pero si Kueider iba a la media noche cuando ya no hay tránsito en una zona de triple frontera que tiene su singularidad y sus riesgos añadidos es porque conocía muy bien el terreno uno podría presuponer que incluso le conocía a los funcionarios conocía el modus operandi conocía ese modus vivendi de la frontera qué pasó para que justo caiga en ese momento y puede ser que le hayan cambiado el esquema sobre la hora puede ser que los intervinientes que estaban allí tenían alguna orden de controlar todo puede ser también porque no, porque descartar producto de alguna situación de la política interna argentina y los vasos comunicantes que tienen con el poder en Paraguay le dijeron mira este tipo se va allá este tipo suele llevar dólares esto lo otro y que se yo, un intercambio de favores. Eso no se puede descartar”.
Camilo, a mí acá hay muchas especulaciones que ya se empiezan, no a aclarar tanto, pero ayer con la expulsión de él del Senado, empiezan a quedar como cosas más claras de acuerdo a los intereses de cada uno de los partidos y por cuáles votó. Ahora, ¿cuál de esta vidriosidad además en el proceso sobre este ex senador ahora argentino. ¿Por qué este encubrimiento? ¿Cuáles son las especulaciones o judiciales o de negocios o políticas ahí? ¿Cuál es el interés del gobierno paraguayo en que Kueider no sea procesado como un delincuente común ahora que puede serlo porque no es más senador de un país?
“Mira, pero igualmente podría haber sido procesado por lavado de dinero siendo Senador de la Argentina. Siendo Senador porque no es de Paraguay, claro. Claro, porque él puede ser Senador, puede ser Ministro, puede ser presidente, pero si vos ingresas a un tercer país de manera privada como él lo hizo, él no entró al Paraguay por una misión diplomática o una reunión de parlamentario o para un Congreso. No, ingresó como cualquiera de nosotros que va a comprar un celular más barato o neumáticos. Así mismo. Solamente cuando se le pidió algo, el tipo pela el pasaporte y dice, mira, yo soy parlamentario, soy senador en la Argentina, tengo inmunidad diplomática”.
¿Cuál es la especulación de tapar esto de parte de la política paraguaya?
“Diría que todos los que están en la política activa ocupan cargos relevantes que parlamentario, ministro, presidente de la república que tienen alguna trascendencia, tienen nexos, relaciones muy cercanas y muy estrechas con factores de poder de la Argentina y con factores de poder del Brasil. Imagínense ustedes que Paraguay es el país más pequeño entre estos dos gigantes, gigantes en la región, digo para países más pequeños como Paraguay, Uruguay, Bolivia, y tener relaciones con factores de poder de estos dos grandes países es casi existencial, es vital”.
“Cuando se trata de sectores políticos que representan a sectores económicamente poderosos aquí en Paraguay, el tener relaciones con factores de poder de la Argentina es vital, es imprescindible, y se construye eso por décadas y décadas y hay demasiados vasos comunicantes entre Paraguay y Argentina, más allá de que Paraguay sea un país, un estado independiente soberano, Argentina sea un país, estado soberano independiente, nosotros tenemos lazos de familiaridad, esto no es discurso político, esto es una realidad, el lazo de familiaridad que unos viven en las villas en Buenos Aires, otros viven en Asunción, negocios de los empresarios que tienen propiedad allá, tienen propiedad aquí y la política defiende estos intereses que son transnacionales en muchísimos casos. Entonces, si Kueider manejaba esas sumas de dinero aquí en Paraguay, él no venía sólo al Paraguay a decir, hola, traigo 200.000 dólares. Con seguridad él estaba vinculado a grupos que manejan también poder económico en Paraguay y estos grupos que manejan poder económico en Paraguay están con seguridad protegidos, vinculados o son parte de la política activa del Paraguay? Quienes son? No sabemos el rostro pero esperan poco. Si un senador, él trae en su mochila 200 mil dólares y ya entró muchas veces a Paraguay, uno puede presuponer que entró de la misma manera con el mismo objetivo, con el mismo objeto, es que tiene un esquema armado aquí en Paraguay. Acá del otro lado está la otra parte de su equipo”.
“¿Quiénes son los de la otra parte de su equipo? por eso te digo, a mí no me preocupa o deja de preocupar que a Kueider no le procesen por lavado de dinero porque es un senador que se vendió al gobierno de turno a mí me preocupa, acá del lado paraguayo yo quiero saber quiénes eran los socios de Kueiider, y eso acá no se está investigando porque probablemente es gente con poder político y poder económico que va a operar en las esferas judiciales para poder limpiar el problema de Kueider en esta lógica de que Paraguay al ser el país más pequeño en la región, más pequeño, más atrasado económicamente, etcétera, le tiene a la Argentina y al Brasil, pero en este caso a la Argentina, no como el hermano mayor. Hermano mayor hasta una relación de fraternidad, acá hay una relación de sumisión con la Argentina, esa es una triste realidad, pero es una realidad. Entonces hacerle un favor desde Paraguay a factores de poder en la Argentina es un favor que después con favores se pagan”.
También podes leer: Caso Kueider: “La figura penal correcta es lavado de activos no tentativa de contrabando”
“Cómo estaba armada la jugada del ajedrez político en la Argentina, ve que primero hay una situación en la Argentina muy volátil, donde el presidente Javier Mileiy no tiene el mayoría propia por su fuerza política, sino que tuvo que armar un puzzle franquisteniano para poder conseguir mayoría, esa mayoría son mayorías muy precarias y volátiles Kueider es parte de esa mayoría precaria volátil entonces claro que uno mira desde Paraguay y dice puta yo puedo limpiarle el problema de este muñeco y le devuelvo el problema a los cipayescos y ya y eso es una ayuda.”.
Escucha la segunda parte de la entrevista a Camilo Soares
Comenta sobre esta publicación