En las efemérides del 17 de febrero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1600. Giordano Bruno, víctima de la Inquisición
El astrónomo, filósofo y teólogo Giordano Bruno es quemado en la hoguera por la Inquisición. Tenía 52 años cuando fue ejecutado en la plaza de Campo dei Fiori, en Roma. Escandalizó al clero por adherir al modelo copernicano, en el cual la Tierra no es el centro del Universo y gira alrededor del Sol. Argumentó que debía haber más mundos habitados y cuestionó a la Santísima Trinidad para proponer un modelo panteísta. Acusado de brujo, de cuestionar la fe católica, la virginidad de María y sostener la existencia de otros mundos, se negó a renunciar a sus ideas y fue excomulgado antes de arder en la hoguera. Al cumplirse cuatro siglos, los estudiantes de la Universidad de Roma colocaron en el lugar de su ejecución una placa: “Sus alumnos al Maestro”.
1673. Fallece Molière
Molière muere en París a los 51 años. Había nacido en 1573 como Jean-Baptiste Poquelin. Uno de los más grandes autores en lengua francesa, a su pluma se deben clásicos de la escena como El misántropo, Tartufo, El avaro, El burgués gentilhombre, Anfitrión, Los enredos de Scarpin y El enfermo imaginario.
1904. Se estrema Madama Butterfly
Estreno de Madama Butterfly en La Scala de Milán. Giacomo Puccini llega al mayor templo de la ópera italiana tras los estrenos exitosos de La Bohème en Turín (1896) y de Tosca en Roma (1900). El exigente público milanés no gusta de la ópera ambientada en Japón. No es para menos, en una obra que presenta muchas innovaciones, como un extenso segundo acto sin presencia del tenor y unas cuantas disonancias. Las burlas y los abucheos obligan a Puccini a revisar la pieza, que pese a aquel estreno se mantiene como una de las cimas de la historia de la ópera.
1963. Nace Michael Jordan
Nace Michael Jordan en Nueva York. Para muchos, el más grande jugador de básquet de todos los tiempos. Campeón universitario con North Carolina, antes de hacerse profesional con los Chicago Bulls. En la NBA fue tricampeón en 1991, 1992 y 1993. Se retiró para jugar al baseball. En el medio, su padre fue asesinado. Regresó a los Bulls para otro tricampeonato en 1996, 1997 y 1998. Después tuvo un paso por Washington. Además, fue campeón olímpico en 1984 y luego con el Dream Team en 1992. Protagonizó la película Space Jam y volvió a la palestra el 2020 con el documental The Last Dance.
1982. Muere Thelonious Monk
En Weekhawken, Nueva Jersey, y a consecuencia de un ACV, fallece Thelonious Monk, figura central en la historia del jazz. Tenía 64 años. Compositor y pianista, su cuarteto de los años 50 lo puso en primer plano hasta llegar a ser tapa de la revista Time. Tocó con músicos como Miles Davis, Sonny Rollins y John Coltrane.
1999. Fallece Tania
Muere Tania a los 90 años. Nacida Ana Luciano Divis en Toledo, España, llegó a la Argentina en 1924, como parte de una compañía de variedades. Conoció a Enrique Santos Discépolo, con quien inició una relación que duró hasta la muerte de él, en 1951. Incursionó brevemente en el cine y abrió un boliche de tango llamado Cambalache, donde hacía presentaciones. Memoria viva de Discépolo, fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y condecorada por el rey Juan Carlos de España.

Comenta sobre esta publicación