Tren Urbano dialogó con Fabían Bochatay presidente de la Asociación Santafesina  de Voley y vicepresidente de la Federación de Voley , entre el 12 y el 14 de junio  Liga de Naciones

Al ser consultado sobre cuál es el objetivo de esta Liga de Naciones , expreso:

El mundo va cambiando, las sociedades van evolucionando y la mirada es buscar la mayor equidad en el plano tanto en la competencia masculina como femenina es el objetivo que se trazó ya hace un par de años  la Federación Internacional y todos lo fuimos entendiendo de esa manera y era lograr que las ligas mundiales tengan ese plano igualdad fundamentalmente en lo comercial porque siempre la rama masculina siempre tienen una ventaja, las televisación siempre busca sacar un mayor redito con esa competencia de varones en desmedro de la mujer y eso se estaba notando cada vez más , modificar la Liga Mundial como era antes y transformarla en esta Liga de Naciones como se llama ahora tanto masculina como femenina ya de una  los dos tienen el mismo nombre , luego se trabajó sobre los días de juego , entonces días de semana juega la mujer y fin de semana juegan los varones eso permite que haya televisación para todos . Hoy la televisión mundial del Voley tiene todos los días partidos pero martes, miércoles y jueves con mujeres , viernes , sábado y domingo con varones , entonces no se pisan , si se pisaban siempre las cadenas internacionales optaban por los varones, ese fue el principio de la cuestión y era revalorizar también la competencia de mujeres que viene creciendo abismalmente, hoy la competencia femenina es cada vez mayor con un alto vuelo, técnicamente ha crecido mucho y era ponerla también en igualdad y premiar ese esfuerzo que se venía haciendo , así que ese objetivo se está cumpliendo , comenzó la primer fecha esta semana en el femenino que ya se está jugando , el fin de semana comienzan los varones así que estamos viendo una cosa muy nueva con una imagen nueva , se contrataron empresas nuevas de comercialización y marketing, haciendo que realmente sea un show deportivo, el video chek tiene más de 28 cámaras, ojos de halcón, y uno puede disfrutar de un evento deportivo”

Al ser consultado por las nuevas tecnologías , agregó:

“Estas tecnologías están reservadas  a mayores  que es la categoría que nosotros podremos ver en junio, el año pasado fue el mundial  de menores sub 18 , y el poder tecnológico no se aplica allí.”

“Ahora vamos a ver algo muy distinto, hace un par de semanas hay empresas trabajando en los estadios tanto en San Juan como en Santa Fe , porque en San Juan se juega la rama masculina y fundamentalmente haciendo estos montajes, la semana que viene un camión con todo un equipamiento así que estamos con una gran expectativa , con una ilusión muy grande porque el trabajo del año pasado fue muy fuerte y genero una imagen muy grande a nivel mundial ese estadio lleno es todavía una foto se sigue viralizando por todos los medios y en la Federación Internacional lo tienen muy presente y eso fue otorgándole la posibilidad de organizar otro evento de esta magnitud aquí en Santa Fe y en la Tecnológica , se va transformando en un hito que para la ciudad tiene mucho que ver porque ha participado mucha gente en el trabajo que estamos haciendo.”

Al ser consultado sobre los costos de las entradas  dijo:

“Esta es una plaza muy fuerte y en el femenino con más razón porque ya sabemos muy bien el trabajo de Villa Dora en la Liga Nacional , hoy pudimos ver el partido contra Holanda , la primer fecha de la Liga Mundial vimos a Elena Vidal la armadora de Villa Dora, Morena Matinez como libero también estuvo jugando en Villa Dora ,estamos hablando de 12 a 14 chicas principales que están en el grupo mayor de las Panteras y son todas que estuvieron en esta zona , chicas que jugaron con la camiseta de Santa Fe defendiendo a la provincia en los campeonatos argentinos varios años, la entrada general es de 150 pesos por jornada, cada jornada tendrá dos partidos, uno a las 17:30 y el segundo partido donde juega Argentina a las 20:30, son dos partidos de alto nivel, recordemos que vienen Estados Unidos, Serbia y Corea , mirando Estados Unidos y Serbia dos medallas olímpicos son los que van a venir estamos viendo lo mejor del mundo.”

Fabian Bochatay

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *