Paraje Vecino

MAR 21/09 al DOM 14/11
Martes a viernes, de 9.30 a 12.30Hs. Sábados y Domingos de 17 a 20 Hs.

En el Centro Experimental del Color (Estación Belgrano, Bv. Gálvez 1150) se encuentra “Paraje Vecino”: de martes a viernes, de 9.30 a 12.30, y los sábados y domingos, de 17 a 20 horas, hasta el 14 de noviembre. La entrada es libre y gratuita.

Lugar: Centro Experimental del Color (Estación Belgrano – Bv. Gálvez 1150)
Entrada: Libre y gratuita. Capacidad limitada.


Muestra: Barrilete Museo de los Niños

LUN 25/10 al MAR 30/11 Solo días: Martes-Miercoles-Jueves-Viernes-Sábado
Martes a Viernes a las 10, a las 12, a las 14 y a las 16Hs. Sábados, a las 14 y a las 16 Hs.

En la Estación Barranquitas (Terraplén Irigoyen y Juan del Campillo) ya se puede recorrer la muestra de Barrilete Museo de los Niños (Córdoba), que invita a conocer el inmenso legado de María Elena Walsh a través de sus personajes, historias y canciones.

Para participar de esta propuesta se debe sacar turno previamente. Los medios para solicitarlo son: por Whatsapp al número 3425064024 o por correo electrónico a cultura@santafeciudad.gov.ar

Lugar: Estación Barranquitas (Terraplén Irigoyen y Juan del Campillo)
Entrada: Libre y gratuita. Capacidad limitada.


Visitas a la Casa de los gobernadores

DOM 31/10 al DOM 19/12 Solo días: Domingo
17, 18 y 19 Hs.

La provincia propone recorridos teatrales en la Casa de los Gobernadores. Los mismos tendrán lugar desde el domingo 31 de octubre hasta el domingo 19 de diciembre en el tradicional espacio del Ministerio de Cultura.

La Casa de los Gobernadores, ubicada en Bv. Gálvez 1274 de la capital provincial, convoca a la comunidad a formar parte de una experiencia que devuelve, a través de recorridos, el teatro a la residencia. Los personajes en escena representan a grupos sociales que habitaron La Casa cuando ésta funcionaba como vivienda familiar, entre 1910 y 1942.

Las visitas teatralizadas forman parte de la programación que La Casa de los Gobernadores propone a la sociedad. En esta oportunidad, se decide reivindicar y apostar al teatro, promotor cultural de nuestra provincia y símbolo de la residencia en la década de los ‘90.

La dirección y puesta en escena de este proyecto es llevada a cabo por Gastón del Porto, junto con Victoria Sasiain, coordinadora general de Casa de Los Gobernadores y Florencia Pérez Ríos, encargada de la producción.

El elenco que le pondrá el cuerpo y la voz a los personajes está conformado por actrices y actores santafesinos: María Soledad Almirón, Sofía Kreig, Leonel Lillini, Silvana Montemurri, Daniela Romano, Luciana Tourné, Julieta Vigo y Ruben Von Der Thüsen.

El vestuario de época está a cargo de Lucía de Frutos y Eve Medina; el maquillaje es de Mariana Gerosa y el peinado de Josefina Rincón Linos y Adrián Cáceres. La utilería fue realizada por Cristian Barbagelata.

Lugar: Casa de los Gobernadores (Bv. Gálvez 1274)
Entrada: Libre y gratuita. Capacidad limitada.


6° Festival de Títeres

MIE 03/11 al LUN 08/11 Solo días: Lunes-Miercoles-Jueves-Viernes-Sábado-Domingo
10, 11, 15:30, 17, 18 y 21 Hs.

La provincia invita a la 6° edición del Festival de Títeres. Será del 3 al 8, con entrada libre y gratuita, en distintas localidades santafesinas. Participarán artistas de todo el país.

La sede central del festival será el Centro Cultural y Social “El Birri” y, también, habrá espectáculos en Sapukay – La casa de Fernando Birri (Rincón), los aleros de Coronel Dorrego, Acería y Las Flores; y los espacios culturales de Yapeyú y Cabaña Leiva.

Asimismo, habrá funciones especiales en el Foro Cultural Universitario y en escuelas, centros sociales y de salud de la ciudad capital, Tacurú Hormiguero Cultural (San Carlos), la Sala Tiro Federal (Santa Rosa de Calchines) y en espacios de Humboldt, Arroyo Leyes y Recreo.

El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y es organizado por los grupos “Hasta las manos”, “Los Chaplán”, “Las Mandadas” y “Los Lescano”.

> Jueves 4: a las 11 y a las 13 horas, en la Escuela N° 6093 (Santa Rosa de Calchines), grupo Ulularia, “En una canasta”; a las 14 horas, en la Escuela N° 357 “Bernardino Rivadavia” (San Carlos Norte), grupo La Chifloneta Títeres – “Super tónica”; a las 15 horas, en “El Birri”, Taller “Sakados del Tacho”; a las 18 horas, Sapukay de Rincon  – La casa de Fernando Birri, Grupo M.A.I.A. – “El loro Pereyra” y grupo “La hormiga” – “Cacareando”; a las 21 horas, en el Foro Cultural UNL, grupo “Exit”, “Herido de amor huido”.

>> Viernes 5: a las 10 horas, en el Colegio San José (Humbodlt), “Sakados del tacho” – “Títeres sakados del tacho”; a las 10:30 horas, en la Escuela N° 427 (Santa Rosa de Calchines), grupo “La hormiga”, “Cacareando”; a las

11 y 13 horas, en la Escuela N° 6319 (Santa Rosa de Calchines), grupo “La Chifloneta Títeres”, “Super tónica”; a las 17 horas, en el Espacio Cultural Yapeyú, grupo “La hormiga”, “Cacareando”; a las 18 horas, en el Centro Vecinal Cabaña Leiva, grupo “Ulularia”, “En una canasta”; a las 18 horas, en “El Birri”, grupo M.A.I.A., “El loro Pereyra”; a las 21 horas, en “El Birri”, grupo “Boca de Gallo”, “En estado de viaje”; a las 21 horas, en el Cine teatro Rivadavia (San Carlos Centro), grupo “Sakados del tacho”, “Títeres sakados del tacho”.

>> Sábado 6: a las 10 horas, en el Centro Cultural Jorge Delconte “El titiritero”, grupo “Ulularia”, “En una Canasta”; a las 10:30 horas, en “El Birri”, Taller “Cruce de lenguajes” de “Boca de Gallo”; a las 15:30 horas, en El Alero Coronel Dorrego, grupo “La hormiga”, “Cacareando”; a las 17 horas, en el Centro de Educación Física (San Carlos Centro), grupo M.A.I.A., “El loro Pereyra”; a las 18 horas, en El Alero Las Flores, grupo “La hormiga”, “Cacareando”; a las 18 horas, en “El Birri”, grupo “Ulularia”, “En una canasta”; a las 18 horas, Plaza Eucaliptal (San José del Rincón), grupo “Sakados del tacho”, “Títeres sakados del tacho”; a las 18:30 horas, en la plaza Pueyrredón (Santa Fe), grupo “La Chifloneta Títeres”, “Super Tónica”; a las 19 horas “Sapukay”, en La casa de Fernando Birri, grupo “Boca de Gallo”, “En estado de viaje”; a las 21 horas, en “El Birri”, Variete de títere con los grupos “Sakados del tacho” (Misiones), M.A.I.A. (Buenos Airess) y Matías Arce (Santa Fe).

>> Domingo 7: a las 17 horas, en El Alero Acería, grupo “La hormiga”, “Cacareando”; a las 17 horas, en la plaza central Brigadier López (Rincón), grupo M.A.I.A., “El loro Pereyra”; a las 18 horas, en la plaza Pueyrredón (Santa Fe), Teatro de Títeres Municipal, “El Gato y Los Ratones”; a las 17:30 horas, en plaza San Martín (Recreo), grupo “Sakados del tacho”, “Títeres sakados del tacho”; a las 18 horas, en “El Birri”, grupo “La Chifloneta títeres”, “Super Tónica”; a las 19 horas, en la Biblioteca Popular Amanecer (Arroyo Leyes), grupo “Boca de Gallo”, “En estado de viaje”; a las 20 horas, en la sala Tiro Federal (Humboldt), grupo “Ulularia”, “En una canasta”; a las 21 horas, en “El Birri”, grupo “Sakados del tacho”, “Títeres sakados del tacho”.

>> Lunes 8: a las 10:30 horas, en la Escuela N°111 (Santa Rosa de Calchines), grupo “La Chifloneta Títeres”, “Super Tónica”; a las 10 horas, en la Escuela Nº 6037 “Justo José de Urquiza” (Humboldt), grupo M.A.I.A., “El loro Pereyra”.

Lugar: Distintos lugares de la ciudad.
Entrada: Libre y gratuita. Capacidad limitada.


Ciclopía del Horror

UE 04/11 Solo días: Jueves
19:30 Hs.

Se viene una de esas noche donde el cine la rompe. 4 cortos de Halloween que te van a dejar en una noche con grandes sorpresas y regalos!! Amamos el cine y por eso tenés que venir @demoscce.

Lugar: DEMOS Comunidad Cultural Emergente (9 de julio 2239)
Entrada: Anticipadas en venta: \$150. Capacidad limitada.


Piazzolla 100 años

JUE 04/11 al SAB 06/11 Solo días: Jueves-Sábado
20:30 Hs.

La capital santafesina rinde homenaje a Astor Piazzolla: La Municipalidad organiza “Piazzolla 100 años”, dos conciertos protagonizados por artistas locales en la Sala Mayor del Teatro Municipal “1° de Mayo”, para celebrar la obra del bandoneonista y compositor, en el centenario de su nacimiento.

Participan la Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Música de la UNL junto a solistas invitados, el dúo de pianistas Salinas-Salsano, el sexteto Que lo Tangueó y Danilo Cernotto Quinteto. Los conciertos serán el jueves 4 y el sábado 6 de noviembre desde las 20.30 horas, en la Sala Mayor del Teatro Municipal “1° de Mayo”. Las entradas son gratuitas y se deberán retirar previamente en la boletería de San Martín 2020: de lunes a sábado, de 9 a 13 y de 17 a 21 horas.

Lugar: Sala Mayor – Teatro Municipal 1° de Mayo (San Martín 2020)
Entrada: Anticipadas en venta. Capacidad limitada.


Alma Muda

JUE 04/11 Solo días: Jueves
21 Hs.

Este jueves 4 de Noviembre a partir de las 21Hs “Alma Muda” en vivo @almamudaok en Uhlalá. Entrada libre – reserva de mesa 4557633.

Lugar: Uhlalá Café Concert (Tucumán 2832)
Entrada: Libre y gratuita. Capacidad limitada.


Santa Fe Vive Bien: Expo Holística

VIE 05/11 al DOM 07/11 Solo días: Viernes-Sábado-Domingo
Viernes de 17 a 21Hs. Sábado y domingo de 9 a 13 y de 17 a 21 Hs.

Una nueva edición: El 5, 6 y 7 de noviembre tendrá lugar en el Mercado Progreso (Balcarce 1635 – Santa Fe) la 7° edición de la Expo Holística Santa Fe Vive Bien. Los días y horarios son: viernes 5 de 17 a 21 hs, sábado 6 y domingo 7 de noviembre de 9 a 13 y de 17 a 21 hs. Todo con entrada libre y gratuita.

Como en cada edición, se reunirán profesionales y emprendedores que pondrán al alcance del público herramientas y productos que ayudarán a mejorar la calidad de vida.
La propuesta incluye stands, charlas, talleres y actividades grupales que podrán apreciarse por todo el Mercado Progreso, con entrada libre y gratuita.

Lugar: Mercado Progreso (Balcarce 1625)
Entrada: Libre y gratuita. Capacidad limitada.


Polaca Latosinski Grupo

VIE 05/11 Solo días: Viernes
20 Hs.

Clásico y moderno: El ciclo de música Sala 5/360 presentará a Polaca Latosinski Grupo, el viernes 5 de noviembre a las 20 horas,en la planta alta de la Estación Belgrano.

Con un repertorio que recorre distintas épocas y estilos del tango, la agrupación interpretará arreglos “que mezclan lo clásico con lo moderno, elaborados específicamente para el carácter de cada integrante y la personalidad sonora de cada instrumento musical”. A la voz de Alejandra “Polaca” Latosinski, se suman Alejandro Fissore en piano, Ariel Micol en bandoneón, IvánWolkovicz en contrabajo y Raúl Vallejos en violín.

Lugar: Sala 5/360 (Planta Alta de la Estación Belgrano)
Entrada: Libre y gratuita. Capacidad limitada.


Santa Fe en tu Corazón

SAB 06/11 Solo días: Sábado
18 Hs.

El programa del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, que comparte con santafesinas y santafesinos música, voces populares, bailes convocando a artistas consagrados, intérpretes locales, regionales y elencos municipales, llegará el próximo finde a las tres ciudades, con propuestas artísticas, feria y mucho color. Escenario móvil e itinerante. Con Todas y Todos.

Sábado 6/11, en La Redonda.
Desde las 18:00 Hs.
Feria de Artesanos y Emprendedores.
Danza.
Cuerda de Tambores del Solar.
Los Micromundos de Brass.
Cierre con La Delio Valdez.

Lugar: La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano)
Entrada: Libre y gratuita. Capacidad limitada.


Rap 360

DOM 07/11 Solo días: Domingo
14:30 Hs.

¡Tercera Fecha! El domingo 07 de Noviembre podes formar parte de la tercera fecha de la liga de Rap360. Cambiamos momentáneamente nuestro hogar pero nunca la esencia de nuestra competencia. Esta vez nos veremos en la Plaza Constituyentes.

Lugar: Plaza Constituyentes (Santiago del Estero y 4 de Enero)
Entrada: Libre y gratuita. Inscripción: \$40.


Día de la Cumbia Santafesina

Cada 5 de noviembre se conmemora el Día de la Cumbia Santafesina. La fecha se eligió como un homenaje a Martín Robustiano “Chani” Gutiérrez, impulsor de esta expresión popular que se baila en todos los barrios de la ciudad y que es reconocida a nivel nacional e internacional. Para celebrarlo, la Municipalidad organiza un festejo en el emblemático escenario del Anfiteatro “Juan de Garay” (Av. Illia y San Jerónimo). Será el domingo 7 desde las 19 horas, con la participación de Sin Identidad, El Rosario, Valen Alegre y Los del Bohío. Las entradas son gratuitas y se deben retirar en la boletería del Teatro Municipal “1º de Mayo” (San Martín 2020): de lunes a sábado de 9 a 13 y de 17 a 21 horas, los domingos, de 17 a 21.

DOM 07/11 Solo días: Domingo
19 Hs.

La capital celebra el Día de la Cumbia Santafesina: Será con la participación de Sin Identidad, Grupo El Rosario, Valen Alegre y Los del Bohío. Los festejos se realizarán el domingo 7 de noviembre desde las 19 horas, en el Anfiteatro “Juan de Garay” del Parque Sur.

Lugar: Anfiteatro “Juan de Garay” del Parque Sur (San Jerónimo y Av. Illia)
Entrada: Libre y gratuita. Capacidad limitada.

——————————————————————————————————————————————-

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *