El deportista olímpico habló sobre el accidente de la mujer que volcó con su kayak en el río Paraná y fue salvada de milagro. El peligro de los principiantes que desconocen las precauciones del deporte.
Fuente: UNO Santa Fe
Luego del dramático rescate en el río días atrás, cuando efectivos policiales lograron salvar a una joven de 26 años que quedó atrapada en el río tras volcarse el kayak en el que navegaba, el piragüista olímpico santafesino Rubén Rézola dialogó con UNO sobre las precauciones principales precauciones a la hora de navegar como principiante en estos botes, algo que se ve cada vez en mayor medida en la zona costera de la ciudad.
El accidente ocurrió cerca de las calles Estrella Federal y El Mate de Sauce Viejo, con un transeúnte que alertó a las autoridades sobre la presencia de una mujer en peligro en el río.
El lugar del accidente
Hablando puntualmente del lugar donde se produjo el accidente, Rézola indicó: “Siempre hay que tenerle respeto al río, yo conozco bien esa parte donde se dio el accidente y es el lugar donde más pega la corriente. Generalmente, cuando hay una curva para la derecha o para la izquierda siempre tiene un sentido. El agua viene con un camino, pega en un lado, rebota y va hacia el otro lado. Esos lugares son los de mayor corriente. En esa zona donde está el barco arenero es donde se genera toda la turbulencia de agua”.
La mujer accidentada relató que estaba de vacaciones con una amiga. Según su testimonio, la joven había ingresado al río en un kayak, pero perdió el control y terminó volcando, quedando atrapada entre ramas y camalotes en las cercanías de un barco arenero abandonado.
Desconociendo el motivo por el cual la mujer cayó al río, el deportista santafesino remarcó que en esas situaciones “hay personas que se dejan estar y llevar por la corriente, hay que tener cuidado en esos lugares, en zona de puentes, si uno mira cómo corre el río de un lado a otro hay una parte donde está más tranquila generalmente, que es la parte más corta por decirlo de alguna manera. Esa es la zona donde es más tranquilo poder navegar. Si uno mira la maratón Santa Fe – Coronda se puede ver que los nadadores buscan esa zona para ganar impulso. Sin conocer el movimiento del río, los remansos y cómo confluye el agua lo mejor es siempre buscar la zona más tranquila”.
Además, Rézola remarcó que “los principiantes tienen que tener la precaución de por lo menos saber nadar. No sé en qué tipo de kayak se dio esta situación pero existen botes para principantes que funcionan como salvavidas como lo son los kayak de plástico o los rotomoldeados”.
Ver esta publicación en Instagram
Comenta sobre esta publicación