Los datos se desprenden del Índice de Precios (IPC) difundido el miércoles por el Indec. Según este, la inflación de septiembre se disparó al 5,9%, lo que la posiciona como la tercera más alta en la gestión de Mauricio Macri. De esta manera, la suba de precios acumulada entre enero y septiembre se ubicó en el 37,7% y en 12 meses lleva un alza del 53,5%.

La inflación de septiembre se disparó al 5,9% lo que la posiciona como la tercera más alta en la gestión de Mauricio Macri, informó el miércoles el Indec. De esta manera, la suba de precios acumulada entre enero y septiembre se ubicó en el 37,7% y en 12 meses lleva un alza del 53,5%.

El mes que más alta inflación registró en la era Macri fue abril de 2016 cuando tocó el 7% y la segunda en septiembre de 2018 cuando llegó al 6,5%.

Por su parte, si se tiene en cuenta el índice de precios según el conjunto de alimentos, bebidas y otros artículos que el Indec analiza en el Gran Buenos Aires, los incrementos más importantes de agosto a septiembre se dieron en los siguientes:

  • Zapallo Anco (Calabacita amarilla) (40%)
  • Cebolla (24,1%)
  • Banana (18,5%)
  • Pollo entero (14,3%)
  • Pan de mesa (14,2%)
  • Algodón (12,7%)
  • Pañales descartables (11,4%)
  • Hamburguesas congeladas (11%)
  • Nalga (11%)
  • Jabón en pan (10,9%)
  • Salchicha tipo viena (10,6%)
  • Salame (10%)

También hubo algunos productos que reflejaron bajas en sus precios durante el mismo periodo:

  • Lechuga (-19,1)
  • Yogurt de 195 cc. (-5%)
  • Yerba mate (-2,3%)
  • Naranja (-1%)
  • Leche entera fresca en sachet (0,8%)
  • Cerveza en botella (-0,3%)

Con información: LT9

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *