El nuevo espacio de trabajo coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de IA aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. Cómo funcionará.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el decreto que crea la Unidad de Gestión “Lince”, un organismo que tendrá a su cargo la implementación y el funcionamiento de los sistemas tecnológicos vinculados a la seguridad pública en la provincia de Santa Fe.
La nueva unidad estará enfocada en la operación y optimización de herramientas basadas en inteligencia artificial, como sistemas de videovigilancia, reconocimiento facial, lectura automática de patentes y alertas de emergencia.
Según el decreto, el objetivo es mejorar los tiempos de respuesta ante hechos delictivos y fortalecer la gestión de datos vinculados a la seguridad.
“Lince” dependerá de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, y trabajará en coordinación operativa con el Ministerio de Justicia y Seguridad.
Según informó el gobierno de Santa Fe en un comunicado, entre sus funciones se incluyen:
- Operar y mantener los sistemas tecnológicos de vigilancia e inteligencia artificial.
- Garantizar la seguridad de la información y la continuidad operativa bajo la Ley N.º 14.256.
- Desarrollar protocolos, realizar auditorías y evaluar el desempeño del personal.
Integración y personal
La unidad estará integrada por personal policial especializado, designado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, y contará con un director operativo nombrado por la Secretaría de Tecnologías para la Gestión.
De acuerdo con lo establecido, no se crearán nuevos cargos ni aumentará el gasto público, ya que el personal provendrá de distintas áreas del Estado que actualmente cumplen funciones relacionadas.
El decreto también dispone que “Lince” se integre con los sistemas existentes del programa Territorio 5.0 y con la Ley de Gobernanza de Datos Provincial, aplicando protocolos de seguridad, confidencialidad y control de accesos.
Además, se prevé la creación de un sistema de evaluación del desempeño basado en métricas que permita medir la eficacia operativa y la profesionalización del personal.
Con esta medida, la provincia busca unificar la gestión tecnológica aplicada a la seguridad pública y establecer un marco formal de coordinación entre los organismos que operan estos sistemas.
Fuente: UNO Santa Fe


Comenta sobre esta publicación