El ministro de Hacienda afirmó que la gestión “tuvo luces y sombras como todo Gobierno”. Dijo que “en esta casa la fachada está deteriorada” pero “tiene mejores cimientos”
“Si hubiera que pagar deuda exclusivamente con reservas, hay para cinco o seis meses, tiempo más que suficiente para negociar la deuda. No es tanto un problema de solvencia como de liquidez, por lo cual a nuestro juicio hay que hacer más hincapié en los plazos que en el monto o eventuales quitas”, evaluó, en declaraciones al canal TN.
Además, el jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que la emisión monetaria que podría encarar el próximo Gobierno “no va a ser traumática, ni inflacionaria, en la medida que haya un programa económico consistente detrás”.
Por otra parte, señaló que la gestión de Mauricio Macri “tuvo luces y sombras como todo Gobierno. Exagerarlas no contribuye a un diagnóstico serio. La fachada de la casa tiene deterioros en materia de bienestar. No conseguimos los resultados que esperábamos en materia de pobreza e inflación”.
“Pero esta casa que tiene una peor fachada, tiene mejores cimientos: el déficit fiscal es la mitad del que recibimos, vamos a terminar con equilibrio primario y externo, la relación con el resto del mundo está equilibrada, hay un tipo de cambio competitivo, tarifas reguladas y corregidas, provincias con superávit y menos impuestos que en 2015. Hay mejores condiciones en esa casa para conseguir un bienestar en el futuro”, agregó.
Fuente: Ámbito
Comenta sobre esta publicación