Tren Urbano dialogó con Jorge Mudallel Concejala de la ciudad sobre los alcances del pedido de informes sobre el rol de control que debe tener la municipalidad en relación al cumplimiento de los protocolos que se deben respetar en el transporte público debido a que cada vez más santafesinos y santafesinas volvieron a utilizar el sistema público de transporte.
¿Queremos conocer sobre el pedido de informes al ejecutivo sobre las intervenciones desde el municipio con respecto a la parte sanitaria por el incremento de contagios?
“Hicimos una serie de pedidos de informes vinculados al transporte y a la actividad gastronómica , en el transporte público entendiendo que en esta etapa de distanciamiento social ya que mucha más gente ha salido a las calles y se han visto obligados a tomarse un colectivo para ir a sus lugares de trabajo y la verdad es que nos han llegado una gran cantidad de pedidos sobre que no se están cumpliendo las medidas que establece el Ministerio de Transporte de la Nación y para pedir información sobre esta situación también entendiendo que el municipio tiene que dar cuenta como está llevando a cabo estos controles en función que en sus redes han subido las medidas sanitarias en el transporte público, estamos a tiempo pues tienen 15 días para respondernos”.
“No pueden ir personas paradas, en los asientos dobles solo lo puede ocupar una persona , la línea de asientos delanteros entre el chofer y los pasajeros debe estar vacía, el chofer debe estar separado del resto de los pasajeros por un plástico transparente , son todas medidas que parecen que son insistentes pero estamos en una situación crítica por el aumento de la cantidad de casos y el peligro es el colapso del sistema de salud , nos enteramos que la provincia no retornará a una fase anterior por el momento siempre y cuando el sistema de salud no colapse eso dependerá de la responsabilidad ciudadana de cada santafesino y santafesina”.
Escucha la entrevista completa:
Comenta sobre esta publicación