“Maxim” es una empresa dedicada a proveer servicios de tecnología, intermediando y conectado a usuarios y conductores independientes.

Se ha evidenciado en el transcurso de los últimos meses, múltiples abusos por parte de las autoridades locales en la ciudad de Santa Fe en contra de los socios conductores, a través de operativos en las que crean ordenes falsas para llevar a nuestros socios conductoresante un retén de transito. Nuestros especialistas, siempre han resaltado de que la base de la firma Maxim opera de manera legal.

En segundo término, es de resaltar y dable soslayar la seguridad que se le brinda a cada uno de los usuarios que deciden optar por esta nueva modalidad de transportarse, solicitar productos o al realizar envíos. En relación a ello, la plataforma cuenta con un botón SOS en tal caso de que tanto chófer como usuario se encuentre en algún tipo de riesgo, es posible compartir la ubicación del viaje en tiempo real, la información del chófer como patentes y color del vehículo, son verificadas en cualquiera de los servicios. Esto, ante el incremento de la inseguridad para choferes, pasajeros, y servidores de transporte publico en la ciudad.

Las actividades comerciales de Maxim en Santa Fe, se encuentran avaladas por el Art. 1280 del Código Civil y Comercial de la Nación, siendo entonces la actividad prestada totalmente LICITA.

Maxim hace un llamado al diálogo respetuoso y desde ya repudiamos todos aquellos actos ilegales e ilegítimos y/o abusos de poder por parte de las autoridades locales y en contra de los socios conductores.

La empresa ha remarcado desde el día uno, que uno de sus principales objetivos es ayudar y ofrecer grandes posibilidades y alternativas de transporte a los ciudadanos. Con este objetivo, Maxim continúa adelantando conversaciones con las empresas de taxis y remises, con el fin de explicarles las ventajas de sus servicios, buscando ser un aliado de los mismos y de todos los ciudadanos en Santa Fe.

La compañía no es un enemigo o una amenaza para nadie y por el contrario busca generar sólidas alianzas, evidenciado incluso a través de nuestra gran campaña publicitaria en la ciudad (y en la región) desvirtuando así, las falsas acusaciones, denuncias y demás ardides por parte de terceros.

El único interés de Maxim, es conectar a una persona que requiera un servicio con un socio que pueda ofrecer el alquiler de un vehículo con servicio de conductor o servicio de mensajería y entrega, y por lo tanto, pese a las acusaciones, descalificaciones y abusos por parte de las autoridades de tránsito en los últimos días son AJENOS A LA REALIDAD, TOTALMENTE ILEGÍTIMOS Y CONTRARIOS LA NORMATIVA NACIONAL, PROVINCIAL y MUNICIPAL VIGENTE, continuaremos trabajando mucho más duro por brindar servicios a una tarifa justa, viajes seguros, elevando así la vara de calidad del transporte que la ciudad de Santa Fe merece.

Desde el departamento de legales de Maxim continuará trabajando para que nuestra empresa pueda desarrollar su actividad en forma pacífica, como deberá suceder, brindando apoyo, contención, asesoramiento y representación a todos y cada uno de los socios conductores ante cualquier abuso de poder realizado por el Municipio.

En ese orden de ideas, a pesar de las situaciones que se presentan en contra de socios conductores de Maxim, no daremos el brazo a torcer y trabajaremos aún más fuerte y con mayor convicción, siempre con el objetivo de proveer condiciones dignas y facilidades de transporte a los ciudadanos y la oportunidad de generar ingresos extra a quienes cuenten con un vehículo propio y la disposición de trabajar con él.

Maxim será siempre un aliado comercial, con presencia en más de 18 países y 1000 ciudades alrededor del mundo, que contribuirá con seguridad, comodidad, y dignidad a la economía local de Santa Fe.

Con info de UNO Santa  Fe

Comenta sobre esta publicación