Ricardo Gaminara, gerente general de la Cristalería San Carlos, quien dialogó con El Hormiguero acerca de la crisis del sector
El referente de la histórica fábrica santafesina explicó que el panorama es complicado porque no es competitivo, y en ese sentido remarcó que “Dos días de excedentes de producción de China equivalen a 4 meses de producción nuestra. El ingreso de mercadería a muy bajo precio hace que la gente tienda a comprar lo que más le conviene”
Para Gaminara, la industria se encamina a un escenario muy similar al vivido en la década del 90, que significó una caída muy triste para el sector, y explicó que “En los 90 pasamos de ser 8 cristalerías a quedar sólo nosotros, trabajando con la mitad de los empleados y exportando el 40%.
Con respecto a los trabajadores, Gaminara explicó que “No se echó personal, pero no se va reponiendo. Y los procesos más costosos o destinados a la exportación que se vieron lastimados por la devaluación bajan su producción, y los empleados se ven afectados. Tenemos que empezar con turnos rotativos”.
Además agregó “En San Carlos nos conocemos todos, no es un número el trabajador, es una persona, nos juntamos, comemos. Desde arriba se cree que la gente es un número, pero no son números, no se puede plantear así. El último de la cola es el que más sufre. Hoy quien pierda días de trabajo u horas extras pierde salario, y sabemos lo difícil que es en este contexto”
Consultado acerca de las posibilidades de transformarse en exportadores, o de cambiar los modos de producción de la fábrica, respondió: “Vamos a morir con las botas puestas, somos fabricantes, somos una gran asociación de Artesanos. Desde el poder central se reciben señales de que los trabajadores son números, y lamentablemente para nosotros eso es fácil en los papeles pero en la práctica es terrible, tomar esa decisión con respecto a la gente”
Entrevista completa:
Comenta sobre esta publicación