Así lo indicó Sebastián Montenotte, subsecretario de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad. Aseguró que los homicidios en ocasión de robo “son los menos frecuentes en la ciudad”.

Los hechos de inseguridad en los barrios Belgrano Mayoraz preocupan a los vecinos de la zona, quienes reclaman mayor actuación de parte de la policía. Desde la propia cartera provincial de Seguridad indicaron que se dispuso un refuerzo en el patrullaje por esta zona y afirmaron que el Ministerio de Seguridad está en pleno contacto con los habitantes del lugar.

El subsecretario de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad, Sebastián Montenotte, se manifestó respecto a las acciones que lleva adelante la fuerza en diálogo con LT10: “Dispusimos reforzar el patrullaje en esa zona de la ciudad. Una parte del equipo del ministerio está trabajando y hablando con los vecinos. Tenemos la necesidad de que los vecinos llamen o informen al 911 ante cualquier situación, no solo de delitos sino de actividad sospechosa”.

El crimen de Walter Paglia

Con respecto al homicidio de Walter Paglia, asesinado en su domicilio de barrio Belgrano por delincuentes que ingresaron a su casa, el funcionario de Seguridad afirmó que se trató de “un homicidio en ocasión de robo, que son los menos frecuentes en la ciudad. Por supuesto genera una gran conmoción por la circunstancia del hecho y las características de la víctima con una sensibilidad especial”.

Violenta entradera en barrio Belgrano con el asesinato de un hombre con un arma blanca.

Violenta entradera en barrio Belgrano con el asesinato de un hombre con un arma blanca.

Consultado puntualmente sobre los homicidios en ocasión de robo como el caso de Walter Paglia, Montenotte subrayó: “La mayor cantidad de homicidios que tuvimos en años anteriores y este tienen otras características más vinculados a la economía del delito, que es donde nosotros pusimos el énfasis en estos meses para reducirlos sustancialmente. En ese sentido hubo una disminución de los crímenes en la provincia y en la ciudad”.

Patrullaje en la ciudad

Sobre la actuación de la policía a nivel general en la ciudad en tareas de patrullaje, el funcionario detalló: “Tenemos dispuesto patrullajes de forma preventiva, habiendo dividido a la ciudad en 40 cuadrículas. En cada una de ellas está asignado un móvil que hace tareas preventivas y asiste a las emergencias que se comunican al 911. Tenemos un sistema que se robusteció este año habiendo incorporado 30 nuevos patrulleros en Santa Fe en poco menos de un mes, teniendo un vehículo funcionando en cada cuadrícula al menos todo el tiempo”.

Además, destacó: “Se hacen patrullajes de forma focalizada que llevamos adelante en el macrocentro como prevención de delitos predatorios y una prevención focalizada para bajar índices de violencia altamente lesiva en barrios San Lorenzo, Arenales y Chalet”.

Sobre el tiempo de respuesta que manejan actualmente en cuanto a llamadas del 911, Montenotte remarcó: “Tratamos de mejorar constantemente el tiempo de asistencia y respuesta, que hoy está en un promedio de 8 minutos en la ciudad. En delitos de alta prioridad estamos un poco por debajo de ese número”.

Delitos predatorios

Según detalló el funcionario, actualmente en la ciudad hay unos 70 patrulleros en funcionamiento, de los cuales 45 están abocados al patrullaje diario en las 40 cuadrículas en las que dividió la ciudad la cartera provincial.

“Nos enfocamos en identificar la evolución de los distintos tipos de delito. Tenemos reuniones de análisis de forma semanal con la jefatura de UR I y con el ministro Pablo Cococcioni”, indicó Montenotte.

“Estamos enfocados en disminuir la cantidad de delitos predatorios, sobre todo en el macrocentro, recuperando espacios públicos que sufrían esto. Estamos ampliando el sistema de cámaras de seguridad propias de la provincia, con unas 450 cámaras instaladas al 10 de diciembre a las que hemos sumado unas 60 más. Tuvimos un incidente con una de ellas en barrio Coronel Dorrego, donde se produjeron detenciones producto de esas cámaras. Estamos lejos de tener números positivos o aceptables en cuanto a delitos predatorios si bien han bajado”, concluyó el funcionario de Seguridad.

Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación