Tren Urbano dialogó con Héctor Recalde sobre el caso D’Alessio.
“La actitud del juez es investigar para tratar de dilucidar la verdad. El problema del gobierno es que la verdad siga avanzando y vayan floreciendo los problemas que tiene este enramado de espionaje ilegal que ha planteado el gobierno con determinados operadores. D’Alessio está preso, y cuando un juez garantista como Ramos Padilla encarcela a alguien es porque hay razones fundadas de que puede obstaculizar la producción de pruebas o que hay riesgo de fuga”, apuntó Recalde.
“El gobierno lo que tiene que hacer es lo que hizo la Corte, suministrarle los medios que necesita para que siga investigando, para que la verdad vaya floreciendo más allá de quién sea responsable. ¿Cuál es el problema de que se investigue?”, se preguntó.
“Sigamos investigando, evidentemente hay personas muy comprometidas. El fiscal Stornelli, más allá de que goza de la presunción de inocencia, está muy comprometido por todas las pruebas que afloraron, los videos y las escuchas, hace que haya una afinidad entre él y D’Alessio incomprensible”, continuó. “D’Alessio no era funcionario, cómo asistía a indagatorias, colectaba pruebas, aparentemente; y el fiscal esperaba las pruebas que le aportara D’Alessio, esto es absolutamente ilegal e irregular”, opinó. “Por qué el fiscal Stornelli no le da al juez el celular para que investigue, ¿cuál es el problema en dar el celular?”.
“Uno de los derechos que más se violan en nuestro país es el derecho que tiene la sociedad a la información. Son pocos los medios que reflejan todos los episodios. Este episodio uno lo tiene que buscar con lupa para encontrar que haya un renglón dedicado a lo que pasó en algunos medios hegemónicos. Hay sectores de la prensa que están comprometidos con el ocultamiento. En algún momento la sociedad va a juzgar esas actitudes. Yo creo que llegó el momento de que algunos medios tienen que sufrir el boicot de la población por la falta de información”.
En relación a las pruebas de la causa Cuadernos advirtió: “estas pruebas ilegales son como las frutas del árbol venenoso, esto va a provocar la nulidad en alguna de las investigaciones. Yo no sé quién está detrás de todo esto, seguro que la embajada de EEUU no es ajena a esto. Hay que tener cuidado porque esto va a obstaculizar los debidos procesos.”
“Hay un doble estándar, fijese cuántos empresarios están libres y cuantos ex funcionarios están presos frente a la presunta comisión del mismo delito”, remarcó.
“Con lo del arrepentido están violando principios elementales, como es gravar con medios técnicos cuando alguien se arrepiente, para tener un control. No sabemos si son presionados… Me han comentado que hay empresarios que salieron de declarar y fueron a una escribanía a dejar constancia que lo hicieron bajo presión”, concluyó.
Escuchá la entrevista:
Comenta sobre esta publicación