Llegó a las oficinas del FBI y del Departamento de Justicia un reporte acerca de operaciones criminales en torno a la cripto $LIBRA.
La promoción de la crypto fantasma $LIBRA por parte de Javier Milei continúa escalando a escenarios cada vez más desfavorables para el gobierno. El presidente recibió este lunes otra denuncia que proviene de los Estados Unidos por la supuesta maniobra de estafa. Se apunta también al estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los “empresarios” argentinos Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli.
El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibió al menos una denuncia contra los protagonistas de este supuesto fraude masivo. Dicha acción legal fue presentada por el estudio jurídico de Argentina, Moyano & Asociados, que está especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, según explicó La Nación.
Los denunciantes representarían “mayormente” a inversores argentinos, aunque entienden que hay miles de víctimas más (muchas en el país estadounidense) que resultaron perjudicadas por la maniobra desatada días atrás, cuando Milei promocionó desde su cuenta de X a $LIBRA.

Se habla de ciudadanos estadounidenses o con residencia en Estados Unidos que invirtieron en la moneda y, a las horas, perdieron todo su dinero. Además, la plataforma utilizada, llamada “Kip Protocol”, está desarrollada en el país norteamericano y la empresa controlante, que es Kip Network Inc, también está registrada allí, en Missouri. Ninguna de las dos estaba registrada ante la SEC, ni recibieron autorización para accionar como vehículos financieros o agentes inversores.
El dueño de Kelsen Ventures es Hayden Mark Davis, el estadounidense que aseguró ser “asesor” de Milei. Su empresa habría estado detrás del lanzamiento de $LIBRA. Luego, aparece el nombre de Peh, dueño de Kip Network Inc, que se desempeña como abogado y emprendedor tecnológico. Ambos tienen una relación estrecha desde hace tiempo con el presidente argentino.
El otro involucrado es Mauricio Novelli, acusado de múltiples estafas con inversiones digitales. El trader habría sido el encargado de poner en comunicación a Milei con KIP Protocol. También entra en juego la participación de Charles Hoskinson; este empresario estadounidense y referente del mundo cripto denunció que Mauricio Novelli y su socio Manuel Terrones Godoy le exigieron una coima para organizarle una reunión con el libertario en el Tech Forum.

Por su parte, la situación judicial en Argentina tampoco es liviana. La Cámara Federal Porteña determinó que la jueza María Servini será quien tenga a su cargo la causa donde al presidente se le endilgan diversos delitos, entre ellos el de partícipe necesario de la supuesta maniobra de estafa a través de la promoción del polémico token.
Servini resultó seleccionada luego del sorteo mediante bolillero que se realizó hace minutos en Comodoro Py del que además participaron otros cincos jueces. El fiscal que quedará a cargo es Eduardo Taiano.
Fuente MDZ
Comenta sobre esta publicación