Los hechos que marcaron la historia:
1907- Ante un auditorio de 600 personas, Auguste Lumiere, administrador del taller fotográfico de su padre, Antoine Lumiére, presenta en París la fotografía a color.
Las primeras fueron publicadas en la revista parisina L’Ilustration. Auguste y su hermano Louis son los inventores del cinematógrafo.
1941- En la ciudad bonaerense de Dolores, nace Graciela Noemí Zabala, que con el nombre artístico de Graciela Borges se convirtió en una de las grandes actrices del cine y la televisión argentina. Recibió más de una decena de premios y filmó unas 60 películas.
1920- Nace en la ciudad italiana de Milán la actriz Graziosa Maggi, que con el nombre artístico de Diana Maggi inició una exitosa carrera en Argentina y España.

Ganó el Premio Martín Fierro de 1974 a la mejor actriz y filmó 33 películas en Argentina, a dónde había llegado con su familia a la edad de tres años.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Seguridad Vial para promover
la educación sobre las normas de tránsito y reducir los siniestros en calles, rutas y autopistas.
Tambien es el Día de la Cruz Roja Argentina en conmemoración de la creacion en 1880 por el médico Guillermo Rawson, de acuerdo con los principios humanitarios, imparcialidad y neutralidad de la Cruz Roja Internacional.
Tambien es el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, islas y sector Antártico
Un 10 de Junio en 1829 se designó a Luis Vernet como primer gobernador del archipiélago austral. En 1833 sería ocupado por tropas británicas.

En el Deporte:
1978- La selección de Francia viste la camiseta Kimberley de Mar del Plata , durante el Mundial de Argentina ‘78 en un partido contra Hungría por la última fecha de la primera fase (ambas selecciones habían perdido ante Argentina e Italia y ya estaban eliminadas) en el estadio Minella.

Los dos equipos tenían camisetas parecidas y las alternativas de ambos eran blancas, el árbitro les pidió a las dos delegaciones que se presentaran con sus camisetas alternativas, ya que en la TV, que por entonces era en blanco y negro en gran parte del mundo, podían confundirse los colores de las titulares (azul la de los galos, roja la de los húngaros). Sin embargo, nadie había tenido en cuenta que las dos casacas suplentes eran blancas.
El inconveniente, por más secundario que parezca, hizo que el partido se demorara más de media hora, hasta que un dirigente de Kimberley ofreció un juego entero de camisetas del equipo marplatense. El árbitro del encuentro avaló que se utilizara esa indumentaria y, finalmente, la selección francesa salió a la cancha vestida de verde y blanco. ¿El resultado? Ganaron 3-1 Les Bleus…
Un 10 de junio, en 1978, la Selección ARGENTINA cayó por 1 a 0 frente a Italia, en su tercera presentación en el Mundial realizado en el país. El encuentro se disputó en El Monumental y el único tanto lo marcó Roberto Bettega. Esa derrota obligó al conjunto de César Luis Menotti a trasladarse de Buenos Aires a Rosario, para afrontar la segunda ronda, donde enfrentó a Polonia, Brasil y Perú.
El 10/6 de 1983, ESTUDIANTES de La Plata se consagró campeón del Torneo Nacional, pese a perder por 2 a 1 ante Independiente en la Doble Visera de Avellaneda. El conjunto dirigido por Eduardo Luján Manera (en el que se destacaban Trobbiani, el “Bocha” Ponce y Sabella, entre otros) había vencido en el partido de ida por 2-0.
Un día como hoy, en 1986, la Selección ARGENTINA cerró su participación en el Grupo “A” del Mundial de México: los dirigidos por Carlos Salvador Bilardo le ganaron a Bulgaria por 2 a 0, gracias a los goles de Jorge Valdano y Jorge Burruchaga.
En 2001, SAN LORENZO se consagró campeón del Torneo Clausura, al derrotar en el Nuevo Gasómetro a Unión de Santa Fe por 2-1. Bernardo Romeo, de penal, y Walter Erviti hicieron los goles del equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini.
El 10 de junio de 2006, la Selección ARGENTINA, dirigida por José Pekerman, hizo su debut en el Mundial de Alemania, imponiéndose por 2 a 1 ante Costa de Marfil, con los goles de Hernán Crespo y Javier Saviola. Didier Drogba descontó para los africanos.

Comenta sobre esta publicación