El partido se juega mañana sábado a las 13.15 en el Brigadier López. Lavallén no utilizará ni a Bernardi ni a Esparza, que son los jugadores a los que generalmente recurre como primeros reemplazos. Entre los pibes, Pierotti y Farioli serán titulares y atajará Chicco, que ya lo hizo en la Sudamericana pero no en la Superliga.
Será un alternativo en serio. Ni siquiera Bernardi y Esparza, que son los jugadores que más participación tienen al margen de los que hoy son considerados como la base titular de Colón, son tenidos en cuenta por Lavallén. El equipo que arma va en consonancia con lo que declaró en Buenos Aires después de River: cuida todo. Ni siquiera Burián atajará. Señal elocuente de que no quiere asumir ningún riesgo, más allá de que el equipo necesita sumar en una tabla de promedios que sigue preocupando.
La formación se parece mucho a la que jugó los partidos con Sol de Mayo y Atlético Tucumán, por la Copa Argentina, y también el encuentro ante Lanús por el torneo, cuando puso suplentes antes de viajar a Brasil para enfrentar a Atlético Mineiro en la inolvidable noche del Mineirao.
Con Gastón Díaz, Fritzler, Acevedo y Schmidt, hay un aporte de experiencia necesaria para mechar con los más pibes. Aparecen Pierotti y Farioli, dos juveniles a los que Lavallén viene observando —y en el caso de Pierotti, poniendo en el equipo— y arriba hay nuevas chances para Da Luz, Leguizamón y Chancalay.

Foto: El Litoral
Desde lo táctico, habrá que ver si la idea es jugar con un 4-3-3 o si la posición de Chancalay es más tirado a la mitad de la cancha para jugar como un enganche o como carrilero. Sin dudas que en el caso de este jugador, está más a gusto cuando juega suelto, detrás de los delanteros. Da Luz seguramente se tirará por la derecha, en tanto que Leguizamón irá por el medio. Será un 4-4-2 o un 4-3-3, aunque también podría pararse con Chancalay arrancando desde más atrás y en una función similar a la del enganche.
El equipo tendrá frescura de mitad de cancha para adelante. Y cambio de ritmo. Las características de los jugadores permiten suponer que así será. Hay rapidez y explosión en Chancalay, Da Luz y Leguizamón. Pero también Pierotti y Farioli le van a agregar dinamismo al juego en la mitad de la cancha.
Es cierto también que más allá de tratarse de un equipo totalmente alternativo, hay jugadores que tienen su peso y no hay que hablar de inexperiencia. Basta con mencionar a los de más nombre (casi todos de mitad de cancha para atrás), pero sin olvidarnos de que Leguizamón, Chancalay y Da Luz son jugadores que tienen ya un recorrido importante y un bagaje de experiencia que pueden utilizar, más allá de la corta edad de algunos (Chancalay, por ejemplo).
Atlético Tucumán es un equipo que ha perdido potencial en los últimos tiempos, viene de ganarle a Patronato en el Monumental José Fierro y hay un antecedente cercano, cuando Colón lo derrotó por penales en la Copa Argentina.
No impone el mismo temor de otros equipos de Atlético, inclusive bajo la conducción del mismo Ricardo Zielinski, pero es un partido complicado. Y a siete días de jugar el gran partido de su historia, Colón tratará, con un equipo totalmente nuevo, conseguir puntos que lo desahoguen en una tabla de promedios en la que pudo sacar alguna pequeña ventaja, pero que necesita atención constante.
>> Buscando solidez defensiva
Comenta sobre esta publicación